• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Solo dos cardenales centroamericanos tienen derecho a elegir al próximo papa

Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales deben reunirse y elegir a su sucesor.

21 abril, 2025
in Región
0
Cardenales Leopoldo Brenes (obispo de Managua, Nicaragua) y Álvaro Ramazzini (obispo de Huehuetenango, Guatemala).

Cardenales Leopoldo Brenes (obispo de Managua, Nicaragua) y Álvaro Ramazzini (obispo de Huehuetenango, Guatemala).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque Centroamérica tiene cinco obispos que forman parte del Colegio Cardenalicio, el máximo órgano de la alta jerarquía de la Iglesia Católica que se encarga de elegir al papa, solo dos de ellos tienen facultades para ser electores del próximo pontífice. Ante el fallecimiento del papa Francisco, los cardenales deben reunirse y elegir a su sucesor.

Actualmente el Colegio cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores (tienen derecho a voto en el cónclave porque tienen menos de 80 años) y 114 son no electores (tienen 80 o más años). 

De manera que solo el obispo de Huehuetenango, Guatemala, Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, de 77 años y el arzobispo de Managua, Nicaragua, Leopoldo José Brenes Solórzano, de 75 años, son los únicos prelados centroamericanos con ese derecho.

Centroamérica tiene otros tres cardenales pero ya tienen 80 años o más. El arzobispo emérito de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, tiene 82 años. José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo emérito de David, Panamá, tiene 80 años y el obispo auxiliar de San Salvador, El Salvador, Gregorio Rosa Chávez, tiene 82 años.

Todos salvo el Cardenal Rodríguez Maradiaga, fueron nombrados por el papa Francisco. El hondureño fue nombrado por el fallecido papa Juan Pablo II.

El Colegio cardenalicio es un órgano de la alta jerarquía de la Iglesia católica que reúne a todos los cardenales creados por el papa. Su función principal es elegir al pontífice y asistirle tanto de manera colegial como individual, siempre que son convocados, en el gobierno cotidiano de la Iglesia universal.

Tags: Álvaro RamazziniCardenal Gregorio RosaCardenal Leopoldo BrenesColegio CardenalicioIglesia CatólicaJosé Luis LacunzaÓscar Rodríguez MaradiagaPapa Francisco
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
El Papa Francisco recibe de monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, la imagen de monseñor Romero, ahora santo, asesinado en El Salvador en 1980.

Padre Melo de Honduras: “El Papa Francisco reconoció a la Iglesia perseguida de Centroamérica”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Salvadoreño buscado en EE. UU. es arrestado en Costa Rica

2 febrero, 2023
Yuilissa Marroquín, sentetenciada en Guatemala a 100 años de cárcel por un asesinato doble (una madre de 18 años y su bebé recién nacida).

Mujer condenada a 100 años de prisión en Guatemala por el asesinato de una joven y su bebé

5 junio, 2025

La actividad económica de El Salvador tuvo el menor crecimiento de la región a septiembre 2024

10 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version