• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Senadores EEUU piden a Biden extender TPS a nicaragüenses y salvadoreños

Los beneficiarios del TPS están amenazados por las medidas anunciadas por Donald Trump

4 diciembre, 2024
in Región
0
Los nicaragüenses son beneficiarios del TPS desde 1998. Los salvadoreños desde 2001.

Los nicaragüenses son beneficiarios del TPS desde 1998. Los salvadoreños desde 2001.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres senadores demócratas estadounidenses pidieron el miércoles al presidente Joe Biden extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Nicaragua, El Salvador y Ecuador, antes de que finalice su mandato.

En una carta enviada por los senadores Alex Padilla, Catherine Cortez Masto y Ben Ray Lujan, los legisladores pidieron a Biden que tome “medidas urgentes para proteger a las comunidades inmigrantes de largo plazo antes de que finalice su mandato” y agilizar los tiempos de procesamiento para los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que buscan renovar su estatus.

“Le escribimos hoy para instarlo a que actúe con decisión durante el resto de su mandato para completar un trabajo importante que protegerá a las comunidades inmigrantes de largo plazo y garantizará que las familias no sean devueltas a países donde enfrentarían un inmenso peligro”,  escribieron los senadores. 

Según los senadores, estas acciones propuestas serían pasos importantes para ayudar a proteger a los inmigrantes de ser obligados a regresar a condiciones peligrosas.

“Nicaragua sigue bajo el régimen opresivo del presidente Daniel Ortega, donde las violaciones generalizadas de los derechos humanos por parte del gobierno plantean graves riesgos de violencia y persecución patrocinadas por el Estado para sus ciudadanos. Y las condiciones tanto políticas como ambientales en El Salvador siguen justificando el TPS, con más de 180.000 ciudadanos salvadoreños que han vivido en los EE. UU. durante más de 23 años. Instamos a la administración a garantizar que se conceda el TPS a quienes provienen de países con casos meritorios, lo que les permitirá seguir construyendo sus vidas aquí y contribuyendo a nuestro país”, dice la misiva.

El presidente electo, Donald Trump, ha anunciado su voluntad de anular todos los TPS, lo que afectaría a cerca de un millón de migrantes en condición legal de 16 diferentes países del mundo, incluyendo Nicaragua, El Salvador y Honduras.

Además, los senadores piden proteger a los beneficiarios de la Acción Diferida mediante un procesamiento acelerado y la expansión de las vías legales. 

Tags: Acción diferidaAlex PadillaBen Ray LujanCatherine Cortez MastoDonald TrumpEcuadorEl SalvadorJoe BidenNicaraguaTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador lanza una guía para atraer inversión extranjera en el sector turístico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, observa a Bernardo Arévalo, presidente del país (foto de archivo tomada de redes sociales).

Gobierno de Guatemala evalúa recurso de exhibición personal ante ausencia de Consuelo Porras; Ministerio Público afirma que fiscal está en buen estado de salud

23 junio, 2025
Imagen de archivo de migrantes irregulares en Honduras.

El paso de migrantes irregulares se ha multiplicado por diez en Honduras

12 junio, 2023
Mujer bombero se mantiene en el lugar donde una pareja de esposos fue atacada a tiros frente a los tribunales de la capital guatemalteca.

Guatemala: matan a hombre y hieren a mujer frente a la torre judicial de la capital

21 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version