• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Se duplica el número de migrantes que cruzó la peligrosa ruta del Darién en 2022

19 enero, 2023
in Región
0
Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de migrantes que cruzan irregularmente a Panamá después de embarcarse en la peligrosa ruta del tapón del Darién alcanzó un récord en 2022, casi duplicando las cifras del año anterior, según la Organización Internacional de las Migraciones, citando cifras del gobierno panameño. 

“Las historias que hemos escuchado de aquellos que han cruzado la brecha de Darién atestiguan los horrores de este viaje”, dijo Giuseppe Loprete, Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá. 

Unas 250.000 personas cruzaron por el Tapón del Darién en comparación con unas 133.000 en 2021, según las cifras oficiales.

“Muchos han perdido la vida o han desaparecido, mientras que otros salen de ella con problemas de salud significativos, tanto físicos como mentales, a los que nosotros y nuestros socios estamos respondiendo”, agregó Loprete.

El llamado Tapón del Darién -conocido así por la falta de una carretera en la zona selvática y pantanosa- está ubicada en el límite entre Panamá y Colombia. Contrabandistas de personas y narcotraficantes suelen controlar la ruta.

El número de venezolanos que siguieron esta ruta aumentó más de 50 veces el año pasado, en comparación con 2021, llegando a 150.327. A los ciudadanos de Venezuela les siguieron los ecuatorianos (29.356), los haitianos (22.435) y los cubanos (5.961). Del total, alrededor del 28 por ciento eran mujeres y el 72 por ciento eran hombres, mientras que el 16 por ciento eran niños y adolescentes.

Según los datos del proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM, 36 personas murieron en el tapón del Darién en 2022. Sin embargo, los informes anecdóticos indican que muchos migrantes mueren en la brecha de Darién y sus restos no se recuperan ni se informan, por lo que esta cifra presenta solo una pequeña fracción del número real de vidas perdidas.

Según un informe de la OIM, la organización está intensificando la respuesta en Panamá, proporcionando refugio temporal en centros de recepción administrados por el gobierno, colchones, mantas, lámparas solares, medicamentos, alimentos y kits de higiene. 

Los flujos migratorios mixtos que transitan por la región son complejos y dinámicos, dijo Loprete. Los números récord del año pasado coincidieron con el deterioro de las condiciones económicas y sociales en los países de origen y en toda América Latina. La respuesta a esta situación seguirá requiriendo una respuesta regional coordinada y cooperación internacional para abordar las necesidades humanitarias y de protección urgentes y los desafíos políticos relacionados.

En este contexto, la OIM aboga por el establecimiento de rutas, canales y mecanismos migratorios seguros, ordenados y regulares para proteger los derechos de los migrantes en tránsito y prevenir situaciones de vulnerabilidad asociadas con la migración irregular y el tráfico ilícito de migrantes, entre otros riesgos. La OIM también pide la investigación y el enjuiciamiento de los contrabandistas de personas y un mayor apoyo e inversiones en las comunidades de acogida para fortalecer los servicios que benefician tanto a los migrantes como a los refugiados como a la población local.

Tags: ColombiaCubamigrantesOIMPanamáTapón del DariénVenezuela
Nota anterior

Taiwán expresa “grave preocupación” por reunión entre representantes de Honduras y China

Siguiente nota

Registran casi 500 sismos en zona frontera El Salvador y Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.
Región

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un pandillero salvadoreño es detenido en Mixco, Guatemala.
Región

Guatemala: capturan a pareja de salvadoreños integrantes de la Mara Salvatrucha en Mixco

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras mantiene alerta sanitaria por sarampión pero aclara que no hay casos confirmados

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Registran casi 500 sismos en zona frontera El Salvador y Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco.

EEUU: sentencia contra Zamora amenaza a periodismo y libertad de expresión

14 junio, 2023

Guatemala logra histórica victoria en el Mundial de Fútbol Playa

3 mayo, 2025
Kevin Malouf, médico guatemalteco, y su víctima de homicidio, Floridalma Roque.

Instituto de la Víctima de Guatemala rechaza resolución en caso de médico que desmembró y enterró a una paciente

9 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version