• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Protección Civil advierte que fuerte oleaje continuará en El Salvador

Desde la semana pasada, las marejadas han dejado daños en negocios costeros y al menos medio centenar de heridos.

28 mayo, 2025
in Región
0
El fuerte oleaje ha afectado las populares playas de La Libertad en El Salvador (fotografìa de Mario Amaya).

El fuerte oleaje ha afectado las populares playas de La Libertad en El Salvador (fotografìa de Mario Amaya).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General de Protección Civil emitió este miércoles una advertencia oficial debido al incremento en la intensidad y altura del oleaje que se espera afecte el litoral salvadoreño entre el 29 de mayo y el 3 de junio. La medida responde un informe del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual advierte sobre el ingreso de un fenómeno de mar de fondo generado por tormentas extratropicales en el hemisferio sur.

Según el informe técnico, se prevé que las olas alcancen una velocidad promedio de 50 kilómetros por hora y una altura aproximada de 1.60 metros. Estos cambios anómalos podrían representar un riesgo considerable para bañistas, pescadores y pequeñas embarcaciones, especialmente durante la marea alta, cuando existe posibilidad de inundaciones en zonas habitadas y volcamiento de lanchas.

Debido a un fuerte oleaje, se ha instalado un perímetro de seguridad en la playa El Majahual, La Libertad Costa, con el fin de garantizar el bienestar de los habitantes de la zona. pic.twitter.com/3minALKzBs

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) May 26, 2025

Riesgos y recomendaciones

Protección Civil ha identificado varias zonas críticas con mayor exposición, como Punta Remedios, Punta Roca, el Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco y la Bahía de La Unión, donde se pide especial precaución. En condiciones de marea baja, también hay riesgo de ahogamientos por corrientes de retorno y ruptura de amarres en puertos.

Las autoridades recomiendan a la población evitar el ingreso al mar durante los días críticos —domingo 1, lunes 2 y martes 3 de junio— y atender las señales, banderas y advertencias instaladas por el Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, se pide a los medios de comunicación social colaborar en la difusión de esta advertencia para garantizar la seguridad ciudadana.

Las marejadas en las playas salvadoreñas persisten desde la semana pasada. El domingo, en las playas de La Libertad, donde están las populares zonas de surf, al menos 50 personas resultaron lesionadas cuando el agua invadió los negocios.

El Puerto de Acajutla, en Sonsonate, notificó que las operaciones de carga y descarga se han visto afectadas por las mareas vivas, fenómenos asociados a tormentas en alta mar.

Tags: AdvertenciaEl SalvadoroleajeProtección Civil
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.
Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota
Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras.

Diputado hondureño Jorge Cálix fustiga al presidente del Congreso de Honduras y lo acusa de apropiarse del legislativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras tiene actualmente 14 consulados y los ampliará a 18.

Honduras ampliará a 18 sus consulados en Estados Unidos

13 agosto, 2023

Las exportaciones de Panamá cayeron a noviembre por cierre de minería de cobre

12 febrero, 2024
China se ha aliado a dictaduras como las de Nicaragua, donde las élites son los mayores beneficiarios de la relación.

La calculada Influencia de China en Centroamérica

2 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version