Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala denuncia sustracción de menores de la secta Lev Tahor

La entidad también exigió justicia en el caso en que los fanáticos religiosos entraron a un hogar de acogida y se llevaron a los menores que estaban en resguardo por ser considerados posibles víctimas de abusos.

La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de Guatemala, a través de un comunicado oficial, denunció la sustracción de los menores rescatados de la comunidad Lev Tahor que estaban resguardados en un hogar de acogida por ser considerados posibles víctimas de la secta ultraortodoxa.

La PDH dijo que desplegó equipos multidisciplinarios para localizar a los niños y niñas en diversos puntos de la ciudad capital.

Durante estos operativos, se observó y documentó el actuar de las entidades involucradas, como la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia (PNA) de la PGN y la Policía Nacional Civil (PNC).

Comunicado de la Procuraduría Derechos Humanos de Guatemala, sobre el incidente de la comunidad judía Lev Tahor.

El procurador de Derechos Humanos, Alejandro Córdova, condenó enérgicamente la sustracción de los menores y solicitó al MP una investigación inmediata para identificar a los responsables.

Asimismo, el defensor de la niñez y adolescencia presentó las denuncias correspondientes con el objetivo de deducir responsabilidades penales.

El comunicado subraya que las investigaciones deben realizarse en estricto apego a los principios internacionales en materia de derechos de la niñez y a la Constitución Política de la República de Guatemala.

También hizo un llamado urgente a las autoridades estatales para priorizar el interés superior de los menores en sus decisiones y acciones.

“La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes no puede ser negociable. Es una obligación del Estado garantizar su seguridad, bienestar y desarrollo integral”, afirmó el procurador, reiterando el compromiso de la institución de velar por los derechos de la niñez y adolescencia en el país.

Exit mobile version