Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

La estatal Honducor detuvo desde hace un mes el servicio de pequeños paquetes hacia EE. UU.; buscan soluciones para no afectar a migrantes y familias hondureñas.

Los envíos a Estados Unidos están suspendidos, informaron.

La estatal Correos de Honduras (Honducor) confirmó la suspensión temporal de los envíos de pequeños paquetes hacia Estados Unidos, a raíz de las medidas arancelarias impuestas por el gobierno norteamericano.

Esta decisión, vigente desde hace un mes, afecta directamente a miles de hondureños que utilizan este servicio para mantener el vínculo con sus familiares en el extranjero.

El director de Honducor, David Zelaya, explicó que la paralización se debe a la nueva política de recaudación de impuestos en Estados Unidos, diseñada originalmente para frenar el masivo ingreso de mercancías chinas sin aranceles.

Esta medida está vigente desde hace un mes debido a los costos impositivos.

Sin embargo, la medida terminó impactando a los servicios postales pequeños como el hondureño, cuyo 80 % de ingresos proviene de este tipo de envíos de bajo costo.

Zelaya detalló que la entidad está evaluando tres opciones para la mercadería que quedó retenida: reenviarla por otras vías, devolverla a los dueños o abrir créditos gratuitos que permitan su uso una vez que el servicio se restablezca. Aseguró que la población será informada de cada avance para evitar mayor incertidumbre.

Impacto en migrantes y familias

El funcionario subrayó que los llamados “miniminis”, pequeños paquetes de menos de cuatro libras y bajo costo, son clave para los migrantes hondureños en Estados Unidos, quienes los utilizan para enviar documentos y productos nostálgicos a sus familias.

“Sabemos lo importante que es este servicio para las familias y pedimos comprensión ante una situación ajena a nuestra voluntad”, afirmó.

Esta medida afecta al comercio internacional.

La medida de suspensión aplica únicamente a los envíos hacia Estados Unidos. El servicio postal hondureño continúa operando con normalidad hacia el resto del mundo. Mientras tanto, empresas privadas de mensajería y compras en línea como Amazon siguen funcionando, aunque con costos más altos para los usuarios.

Durante un reciente congreso internacional de servicios postales se abordó esta problemática, a la espera de que el gobierno estadounidense encuentre un mecanismo alternativo de cobro o designe una nueva compañía para manejar la recaudación de impuestos. Esta decisión podría devolver la estabilidad al sistema de envíos.

Exit mobile version