Honduras inicia este lunes la Semana Morazánica con movilización masiva de viajeros y medidas de prevención

l feriado morazánico comienza con gran afluencia de turistas y un plan de seguridad nacional que involucra a más de 28,600 personas en todo el país.

Despliegue de seguridad en Honduras durante la Semana Morazánica, que inicia oficialmente este lunes 29 de septiembre.

Miles de hondureños comenzaron a viajar desde el sábado hacia diferentes regiones del país en el marco del feriado morazánico. Este período oficialmente inicia el lunes 29 de septiembre.

La denominada Semana Morazánica reúne 3 fechas conmemorativas en octubre. Estas son: el nacimiento del prócer Francisco Morazán (3 de octubre), el Descubrimiento de América (12 de octubre) y el Día de las Fuerzas Armadas (21 de octubre).

Cada año el Gobierno suma 2 días adicionales a estas fechas. Esos días son descontados de las vacaciones laborales de los empleados públicos, extendiendo así el período de descanso.

Movilización de turistas en Honduras

Autoridades del sector turismo estiman que cerca de 2 millones de hondureños se desplazarán durante la Semana Morazánica. La salida de viajeros comenzó desde el viernes, con gran flujo hacia destinos turísticos en playas, montañas y ciudades coloniales.

La empresa privada otorgará descanso a sus trabajadores del miércoles 1 al viernes 3 de octubre. Mientras tanto, los empleados públicos deberán reincorporarse a sus labores el lunes 6 de octubre.

Algunos hondureños también aprovechan el feriado para visitar países vecinos, principalmente El Salvador y Guatemala, según reportaron agencias de viajes.

Operativo nacional de seguridad

El Comité Nacional de Prevención (Conapremm), coordinado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, activó un plan de seguridad para el feriado.

Más de 28,600 personas de unas 20 instituciones participan en las labores de prevención y control. Se instalaron 1,443 puntos de vigilancia a nivel nacional para evitar accidentes de tránsito y otros incidentes.

Las autoridades exhortaron a los viajeros a conducir con precaución, respetar las señales de tránsito y mantener medidas de seguridad personal en los diferentes destinos turísticos.

Impacto en el turismo interno

El feriado morazánico es considerado uno de los principales motores del turismo interno en Honduras. Hoteles, restaurantes y centros turísticos reportan un incremento en reservaciones para esta semana.

Las cámaras de turismo locales esperan que la alta movilidad contribuya a dinamizar la economía en regiones costeras y rurales, donde se concentra la mayor parte de la oferta turística.

Exit mobile version