La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó Utila, en el departamento de Islas de la Bahía, para inaugurar 2 obras de infraestructura: un rompeolas para frenar la erosión costera y un sendero productivo adoquinado que facilitará el tránsito y el desarrollo económico en la isla.
La mandataria llegó a Utila luego de entregar una planta de energía solar en el municipio de Guanaja, también en Islas de la Bahía. Las actividades ocurren en medio de la campaña para las elecciones generales de noviembre y mientras el oficialismo mantiene una confrontación abierta, cargada de acusaciones, con el Partido Liberal y el Nacional, y entre señalamientos por casos de corrupción en la administración de la mandataria izquierdista.
El rompeolas es una estructura construida parcialmente dentro del mar, compuesta por una duna sumergida y otra emergida, que funciona como muro de contención, su propósito es reducir la energía de las olas y evitar que sigan desgastando las frágiles costas arenosas de la isla.
“Este es un gobierno que vela por las grandes mayorías sin distingos de colores políticos”, afirmó Castro durante su discurso. Añadió que su administración no busca beneficios electorales inmediatos, sino llegar a las zonas donde más se necesita dignidad y desarrollo.
Acompañaron a la presidenta el ministro de Energía, Erick Tejada; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda; y la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio.
Según el gobierno hondureño, el sendero productivo adoquinado forma parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar la conectividad y condiciones de vida en zonas rurales y turísticas clave del país.
Castro reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura que proteja el medio ambiente y mejore la calidad de vida en zonas históricamente marginadas como Islas de la Bahía.