• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidenta de Honduras inaugura proyecto de iluminación en medio de la interminable crisis por apagones

Xiomara Castro dijo que la iluminación de la entrada a Valle de Ángeles, en Francisco Morazán, impulsará el turismo. Sin embargo, el proyecto se inauguró en medio de los apagones que este viernes afectarán al Distrito Central, San Pedro Sula, Choluteca, Juticalpa y Choloma.

6 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una de las peores crisis energéticas de la historia reciente de Honduras, la presidenta Xiomara Castro inauguró un ambicioso de iluminación en la entrada principal del municipio de Valle de Ángeles, uno de los pueblos más turísticos del país, ubicado en el departamento de Francisco Morazán.

La obra, que contó con una inversión superior a los 82,000 dólares, abarca 1.5 kilómetros de iluminación, beneficiando a más de 20,500 habitantes.

El acto fue acompañado por el ministro de Energía, Erick Tejada, y diversas autoridades locales, quienes destacaron los múltiples beneficios del proyecto, que, según se indicó, no solo busca mejorar la seguridad y fomentar el turismo, sino también embellecer el entorno de este pintoresco municipio.

✅La presidenta @XiomaraCastroZ entregó a la comunidad de Valle de Ángeles un esperado proyecto de iluminación que beneficiará a más de 20,500 habitantes del municipio.

📌Acompañada por el secretario privado @HectorZelaya y los secretarios de @SENHnOficial, @carbajal_tejada, y… pic.twitter.com/iQGYQ97H2l

— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) December 6, 2024

“La iluminación no solamente viene a levantar el turismo y la seguridad, sino también a embellecer a Valle de Ángeles, que para nosotros es importante”, expresó la presidenta Castro durante la inauguración, destacando el valor simbólico y económico de este tipo de obras para las comunidades.

Por su parte, el ministro Tejada subrayó que la nueva iluminación en la entrada de la ciudad mejorará la seguridad de los habitantes y turistas, a la vez que ofrecerá un respaldo al comercio local a lo largo de la calle principal de acceso al municipio.

“Gracias a esta nueva iluminación, estamos contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Valle de Ángeles y apoyando su desarrollo económico”, dijo Tejada.

Un proyecto en medio de la oscuridad energética

Sin embargo, la inauguración de este proyecto de iluminación se produce en un contexto marcado por la severa crisis energética que enfrenta el país. En los últimos meses, millones de hondureños han sufrido cortes de energía eléctrica de hasta 8 horas diarias, lo que ha generado un malestar generalizado y ha puesto en evidencia las falencias del sistema eléctrico nacional.

Mientras se celebran obras de este tipo en algunas localidades, muchos ciudadanos se preguntan si el gobierno está priorizando proyectos de visibilidad ante la creciente escasez de electricidad. La situación ha llevado a una fuerte polarización en torno al uso de recursos destinados a la energía y a los programas de infraestructura. Algunos críticos señalan que, mientras se invierte en iluminar calles en destinos turísticos, gran parte de la población sigue padeciendo apagones prolongados que afectan tanto la vida diaria como la productividad económica del país.

¿Prioridad para el turismo o para el suministro básico

Si bien los beneficios de un municipio iluminado son evidentes desde el punto de vista turístico y de seguridad, especialmente en un destino como Valle de Ángeles, que recibe a miles de turistas cada año, la pregunta sobre la sostenibilidad del suministro energético en el país persiste.

Según los expertos, el sistema eléctrico nacional enfrenta problemas estructurales graves, que incluyen la insuficiencia de generación de energía, la dependencia de fuentes no renovables y la falta de inversión en infraestructura.

A pesar de los esfuerzos por diversificar la matriz energética, la situación ha empeorado, con cortes frecuentes en zonas rurales y urbanas.

El gobierno de Castro ha señalado que está trabajando para mejorar la infraestructura y fortalecer el sistema eléctrico, pero los resultados aún no son tangibles para la mayoría de los hondureños.

Tags: ApagonesCrisis energéticaHondurasIluminaciónProyectoValle de ÁngelesXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Centro de Investigaciones Económicas de Guatemala da recomendaciones para eficientar Presupuesto 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mel Zelaya fustiga a Bloque de Oposición y lo acusa de albergar a “poderes fácticos” hondureños

27 noviembre, 2023

Migración de Panamá advierte de posible huelga en la frontera con Costa Rica

4 agosto, 2023

Más de 56,000 salvadoreños visitaron Guatemala en Semana Santa

9 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version