• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centro de Investigaciones Económicas de Guatemala da recomendaciones para eficientar Presupuesto 2025

El planteamiento del CIEN es fortalecer la transparencia, hacer ajustes responsables y volver eficiente la administración de los recursos.

6 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) emitió un pronunciamiento en el que expone sus puntos de vista sobre el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025.

Según el CIEN, este presupuesto, el más alto de la historia  (poco más de $19,000 millones)

debe ser un instrumento estratégico que impulse el desarrollo económico y social del país, garantizando la sostenibilidad fiscal y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Puntos clave

El CIEN destacó 5 puntos esenciales que deben ser atendidos para que el presupuesto de 2025 sea verdaderamente eficaz. En primer lugar, se subraya la necesidad de priorizar las inversiones públicas, enfocándose en proyectos clave que impulsen áreas estratégicas como la infraestructura vial, educación y salud, y evitando la dispersión de recursos que pueda diluir el impacto de las políticas públicas.

En segundo lugar, se insiste en la importancia de fortalecer la transparencia en la ejecución del presupuesto. Esto implica garantizar la rendición de cuentas y evitar la opacidad en los procesos de contratación, lo que se logra mediante la implementación de mecanismos robustos de monitoreo y auditoría, previniendo así la corrupción.

El tercer punto hace referencia a aumentar la eficiencia en la ejecución presupuestaria. El CIEN subraya que es fundamental fortalecer las capacidades técnicas de las entidades responsables para reducir los rezagos en la implementación de proyectos clave y garantizar que estos se lleven a cabo dentro de los plazos establecidos.

Otro aspecto que resalta el CIEN es la necesidad de realizar ajustes presupuestarios responsables, reasignando recursos hacia sectores con mayor retorno social y económico. De esta manera, se evitaría recurrir a un endeudamiento adicional sin una estrategia fiscal clara.

Finalmente, se plantea la importancia de enfocar el presupuesto en resultados medibles. Las asignaciones deben estar vinculadas a indicadores claros de desempeño, que permitan evaluar el impacto real de las políticas y programas financiados.

Las recomendaciones

Para que estos puntos clave se conviertan en acciones efectivas, el CIEN propone seis recomendaciones específicas. La primera es incrementar la flexibilidad presupuestaria, lo que permitiría reasignar recursos de manera eficiente hacia prioridades estratégicas y proyectos que generen un alto retorno social.

En segundo lugar, se sugiere alinear el presupuesto con objetivos estratégicos claros y medibles, asegurando que cada quetzal invertido tenga un impacto positivo y medible en el desarrollo del país.

La tercera recomendación apunta a priorizar proyectos que cuenten con estudios técnicos sólidos y que tengan alta rentabilidad social. Esto garantizaría que los proyectos seleccionados realmente aporten al progreso económico y social del país.

La cuarta propuesta establece restringir el endeudamiento a proyectos que generen beneficios duraderos, evitando la contratación de deudas que trasladen costos excesivos a futuras generaciones.

En cuanto a la supervisión, se plantea implementar sistemas efectivos de evaluación y supervisión para fundamentar las decisiones presupuestarias en criterios técnicos y garantizar la confianza de la ciudadanía en la gestión pública.

Finalmente, el CIEN subraya la importancia de garantizar que el presupuesto esté alineado con los compromisos del Plan de Gobierno 2024-2028, asegurando claridad en los resultados esperados y en las estrategias fiscales asociadas a dichos compromisos.

El CIEN concluye que, para que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado de 2025 cumpla con su objetivo de promover un desarrollo económico y social sostenible, es crucial que el gobierno implemente estas recomendaciones.

Tags: CIENEficiencia gubernamentalGuatemalaPresupuesto 2025Recomendaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.
Economía

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La llegada de turistas extranjeros ha disminuido este año en Costa Rica.
Economía

Costa Rica suma cinco meses de caída en llegada de turistas extranjeros

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Avioneta se desploma en la capital guatemalteca: hay 3 heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño retirado y quien tuvo protagonismo en el golpe de Estado de 2009, dijo que el oficialismo prepara un fraude electoral para noviembre.

Fiscalía pide captura internacional de general hondureño y el militar la califica de “show”

15 mayo, 2025

Violencia sin freno en Honduras: 3 mujeres asesinadas en 24 horas

21 abril, 2023

Otra acusación penal contra el condenado exministro de Defensa salvadoreño

17 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version