• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Polvo del Sahara afecta países centroamericanos

Advierten afectaciones respiratorios y a la piel por alta concentración de este fenómeno.

14 julio, 2023
in Región
0
La nube de polvo del Sahara viaja más de 10 mil kilómetros desde África al continente americano.

La nube de polvo del Sahara viaja más de 10 mil kilómetros desde África al continente americano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades meteorológicas de Guatemala y El Salvador emitieron avisos de alerta ante la alta concentración del polvo del Sahara, un fenómeno que según proyecciones satelitales, afecta toda la región desde México hasta Panamá, incluyendo el Caribe.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala,  la entrada de una nueva masa de polvo proveniente del Sahara en territorio guatemalteco empezó a percibirse desde el jueves.

Los expertos del Insivumeh advirtieron que la masa de polvo afectará principalmente en los departamentos de Petén, Izabal, El Progreso, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Zacapa, al norte y oriente del país.

El Insivumeh recomendó evitar la exposición al sol y el uso de mascarillas especialmente para aquellos que padecen de enfermedades respiratorias.

En el vecino El Salvador, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, anunció que este viernes el país se verá afectado por “un incremento en las concentraciones del Polvo del Sahara”.

“Esta condición intensifica la sensación térmica y el ambiente brumoso, reduciendo la visibilidad, tornándose opaco y rojizo al atardecer y amanecer”, dijo López, quien señaló que por el momento, los parámetros de concentración del Polvo del Sahara se mantienen dentro de la norma.

“Estemos pendientes de este fenómeno y tomemos las precauciones necesarias. Desde nuestro Observatorio de Amenazas, mantenemos un monitoreo constante para informar ante cualquier cambio”, subrayó López.

Según una proyección de la Agencia estadounidense del espacio (NASA) la nube de polvo del Sahara ingresaría desde el pasado martes a Centroamérica, con mayores concentraciones (100 microgramos por cm³) sobre Nicaragua, el oriente de El Salvador y mitad oriental de Honduras.

Autoridades meteorológicas de México, República Dominicana y Puerto Rico han confirmado la presencia del polvo del Sahara en la última semana. El Estado norteamericano de Florida también ha resultado afectado.

El polvo del Sahara es una masa de aire seca que llega al continente americano desde África, puede tener consecuencias sobre los seres humanos debido a que afecta la calidad del aire y complica a las personas con problemas respiratorios, además de causar irritaciones en la piel y ojos.

Tags: ÁfricaDominicanaEl SalvadorFernando LópezFloridaGuatemalaHondurasInsivumehMéxicoNicaraguapolvo del SaharaPuerto Rico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.
Región

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un pandillero salvadoreño es detenido en Mixco, Guatemala.
Región

Guatemala: capturan a pareja de salvadoreños integrantes de la Mara Salvatrucha en Mixco

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras mantiene alerta sanitaria por sarampión pero aclara que no hay casos confirmados

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Ministerio Público de Guatemala intenta justificar intervención a Movimiento Semilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 9.2 millones de guatemaltecos están habilitados para votar

14 marzo, 2023
El embajador guatemalteco Luis Raúl Estévez López entrega sus credenciales al presidente taiwanés, Lai Ching-te.

Nuevo embajador guatemalteco presenta credenciales en Taiwán y promete mejorar relaciones

6 enero, 2025
Un mercado en San José, Costa Rica.

Al 78% de costarricenses le preocupa el elevado costo de la vida

18 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version