• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Policía salvadoreña reporta el primer homicidio desde el 16 de noviembre

Las autoridades salvadoreñas no habían registrado homicidios en 42 días.

30 diciembre, 2024
in Región
0
Agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador en labores de patrullaje.

Agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador en labores de patrullaje.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó el domingo del homicidio de un hombre al oriente de San Salvador, el primer asesinato registrado desde el 16 de noviembre pasado.

“Procesamos una escena de homicidio sobre la calle principal de la colonia Santa Rita, Soyapango, San Salvador Este. La víctima es un hombre que presenta lesiones producidas por arma de fuego”, informó la PNC.

Poco después, el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro informó de la captura de Jesús Wilfredo Ayala Morales, de 43 años de edad, acusado del asesinato.

“Luego de quitarle la vida a una persona trató de escapar, abandonó el vehículo en el que se conducía y huyó en una motocicleta, pero fue detenido en la carretera del Litoral”, informó Villatoro.

“Ahora, nos vamos a encargar de que le caiga todo el peso de la ley a este asesino y pague con años en prisión por este delito. Entiendan, nadie tiene el derecho de arrebatarle la vida a otro salvadoreño y quien lo haga, lo pagará con cárcel”, sentenció Villatoro.

Ningún crimen quedará en la impunidad.

Lamentablemente, este día, se registró un homicidio en la ciudad de Soyapango, San Salvador. Luego de recibir el reporte, nuestra @PNCSV actuó de inmediato para ubicar al responsable de este hecho, quien ya ha sido capturado.

Se trata de… https://t.co/C5ROL81APf pic.twitter.com/BXTG1J2XSh

— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) December 30, 2024

Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción en El Salvador en marzo de 2022, los niveles de criminalidad y particularmente de homicidios, se han reducido drásticamente. El presidente salvadoreño Nayib Bukele goza de una elevada popularidad y los salvadoreños reconocen en las encuestas la seguridad como su principal logro.

Un día antes del crimen, Bukele escribió en redes sociales: “En 2023 nos convertimos en el país más seguro de Latinoamérica”.

Y mostraba una gráfica comparativa de 2024 y 2023 para luego comentar: “Al 28 de diciembre del año pasado, llevábamos 15 homicidios; este diciembre, llevamos 0. Nos hemos convertido, indiscutiblemente, en el país más seguro de todo el Hemisferio Occidental”.

Sin embargo, la política de seguridad de Bukele ha sido criticada por organismos de derechos humanos y grupos opositores, que denuncian abusos y detenciones arbitrarias.

Tags: El SalvadorGustavo VillatorohomicidiosNayib BukelePolicía Nacional Civil (PNC)seguridadSoyapango
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Región

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Si EEUU toma el Canal de Panamá habría guerra, advierte exembajador estadounidense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Obispo emérito en Honduras arremete contra “gobierno dictador” de Nicaragua

8 abril, 2023
Artur Romeu, director de RSF para América Latina.

Reporteros Sin Fronteras lanza proyecto para proteger a periodistas ante creciente represión en Centroamérica 

1 abril, 2025

Congreso Nacional dilata votación para la renuncia del vicepresidente de Honduras

24 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version