lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Paso del Darién: ¿por qué cada vez más migrantes se juegan la vida por esta ruta para llegar a EE UU?

En 2023, de las 520,085 personas que se desplazaron por la región, los venezolanos representaban más de la mitad, con 328,650. Pero el total también incluía a 56,422 haitianos, 25,565 chinos, 4,267 afganos, 2,252 nepalíes, 1,636 cameruneses y 1,124 angoleños.

The Conversation Por The Conversation
18 marzo, 2024
in Región
0
UNICEF alerta que se multiplicó por 8 cifra de niños cruzando el Darién, Panamá

En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Sara McKinnon, University of Wisconsin-Madison

En las últimas semanas, gran parte del debate sobre la inmigración ilegal a Estados Unidos se ha centrado en el sur, en el Paso del Darién. Esta traicionera ruta, que atraviesa partes de Centroamérica y Sudamérica, ha sido testigo de un creciente número de personas que intentan pasar para solicitar asilo en Estados Unidos.

Te puede interesar

“Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

El Tapón del Darién es un tramo de selva densamente arbolada que atraviesa el norte de Colombia y el sur de Panamá. El terreno, de unos 97 kilómetros de ancho, es fangoso, húmedo e inestable. En esta zona no hay carreteras asfaltadas. A pesar de ello, se ha convertido en una importante ruta para la migración humana mundial.

Dependiendo de cuánto puedan pagar, la gente debe caminar entre cuatro y diez días subiendo y bajando montañas, cruzando ríos caudalosos y atravesando el barro, cargando con todo lo que tienen –y a menudo con niños demasiado pequeños para caminar– para conseguir atravesar el paso. Los que lo consiguen toman autobuses que atraviesan la mayor parte de Centroamérica y se dirigen al norte, a través de México, hasta la zona fronteriza con Estados Unidos.

El servicio de telefonía móvil se interrumpe una vez que la gente entra en la densa selva; los migrantes dependen de los “guías” pagados y de otros migrantes para poder pasar.

En la década anterior a 2021, diez mil personas al año tomaron esta ruta en su camino hacia el norte para buscar residencia en Estados Unidos y Canadá. En 2023, más de medio millón de personas transitaron por esta parte del istmo de Panamá.

¿Por qué es tan peligroso?

La ruta, y en realidad toda la trayectoria que siguen las personas cuando migran de Sudamérica a Norteamérica, está controlada por organizaciones criminales que ganan millones, si no miles de millones de dólares, anualmente en la economía de la migración humana.

Es imposible cruzar esta franja de tierra sin la ayuda de un contrabandista, o guía, porque las organizaciones criminales que controlan el territorio exigen un pago por el paso.

Sin embargo, el pago no garantiza un paso seguro. A veces, las mismas personas a las que se paga para facilitar el viaje extorsionan a los migrantes para obtener más dinero. También hay informes de grupos armados que tienden emboscadas a quienes están en tránsito para apoderarse de sus pertenencias y robarles el dinero que puedan tener guardado y cosido en las costuras de la ropa.

La extorsión y el secuestro son habituales. Médicos Sin Fronteras ha informado recientemente de un aumento de los casos de agresión sexual masiva en los que cientos de personas han sido capturadas, agredidas y violadas, a menudo delante de sus familiares. En diciembre de 2023, una persona fue agredida sexualmente cada 3½ horas durante la travesía.

La naturaleza extrema de la selva pantanosa también hace que el viaje sea peligroso.

Los caminos pueden estar muy embarrados, sobre todo en época de lluvias. En los tramos montañosos, a menudo es necesario trepar por rocas escarpadas o agarrarse a una cuerda para no resbalar y caer por un precipicio.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos reportó 141 muertes conocidas en el Tapón del Darién en 2023, que es probablemente una fracción del número real debido a la complejidad de los recuentos y la recuperación de los cuerpos.

Muchas de las personas que entrevisté y que habían hecho el viaje vieron cuerpos a lo largo del camino cubiertos de barro, probablemente como resultado de resbalones o caídas que les causaron la muerte. Otros emigrantes dejaban marcas cerca de los cadáveres, como trozos de tela atados a un árbol, y hacían fotos de los muertos con la esperanza de que estas pruebas pudieran ayudar algún día a recuperarlos.

Los ríos también son peligrosos. Las crecidas repentinas y los rápidos hacen que muchas personas sean arrastradas y se ahoguen en las aguas fangosas. Las contusiones, cortes, mordeduras de animales y fracturas son frecuentes. La elevada humedad y el calor diario, combinados con la falta de agua potable, hacen que muchos enfermen con síntomas de deshidratación grave.

Las enfermedades transmitidas por vectores, por el agua y por hongos son también bastante comunes.

¿Qué hay detrás del reciente aumento de cruces?

La violencia, la inseguridad y la inestabilidad en sus países de origen hacen que muchas personas se desplacen. Pueden trasladarse a otro lugar de su región. Pero cuando el nivel de violencia e inseguridad es similar en todo el país, siguen desplazándose para encontrar un lugar más seguro donde vivir.

Las opciones de inmigración legalmente permitida son cada vez más limitadas para quienes viven en países de renta baja. Por ejemplo, cuando los gobiernos aplican restricciones a los visados de viaje para determinadas nacionalidades, ello repercute en las opciones de desplazamiento de los habitantes de ese país.

En 2021, presionado por Estados Unidos, México empezó a exigir visados de viaje a los venezolanos que viajaban a México. Esto significaba que los venezolanos que esperaban solicitar asilo en Estados Unidos ya no podían volar primero a México como turistas y luego presentarse en la frontera ante un agente del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos para expresar su temor a regresar a su país de origen.

Los venezolanos tuvieron que buscar otra ruta para desplazarse, y para muchos esa vía fue y sigue siendo el tránsito irregular por el Tapón del Darién sin documentos de viaje.

¿Quién está haciendo el viaje?

En 2023, de las 520,085 personas que se desplazaron por la región, los venezolanos representaban más de la mitad, con 328,650. Pero el total también incluía a 56,422 haitianos, 25,565 chinos, 4,267 afganos, 2,252 nepalíes, 1,636 cameruneses y 1,124 angoleños.

La migración humana en América es un fenómeno mundial. También es cada vez más diversa en cuanto a género y edad, como muestran las cifras del gobierno panameño. Los hombres adultos constituían algo más de la mitad de las personas que se desplazaban a través del Tapón del Darién en 2023, y las mujeres adultas representaban el 26 %.

Los menores de 18 años constituían el 20 % de los que cruzaban, y la mitad de ellos eran menores de 5 años. Los padres pueden cargar con los niños durante largos tramos del viaje, o los niños pueden tener que caminar aunque estén cansados. El estrés y el cansancio aumentan la probabilidad de lesiones durante el trayecto.

Los presidentes Laureano Cortizo y Rodrigo Chaves presencian la llegada de migrantes en Lajas Blancas, el Darién.

¿Cómo han respondido las autoridades?

Las restricciones a los visados de viaje de muchos gobiernos no han hecho sino empujar a más gente a intentar esta peligrosa ruta. Los gobiernos también se han mostrado tibios ante la presencia de grupos humanitarios que ayudan a los migrantes en tránsito. El 7 de marzo de 2024, Médicos Sin Fronteras informó de que el gobierno panameño ya no permitiría a la organización prestar apoyo médico a las personas en tránsito por el Tapón del Darién. Esta reducción del acceso a la asistencia sanitaria significará sin duda un paso más peligroso.

En mayo de 2022, los países americanos anunciaron conjuntamente la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección para mejorar la coordinación regional en la gestión de la migración.

A través de ella, el gobierno de EE.UU. implementó una serie de nuevos programas legales para trasladarse a EE.UU. y oficinas de procesamiento de solicitudes en países sudamericanos y centroamericanos que brindan a las personas la oportunidad de solicitar el reasentamiento de refugiados, la libertad condicional humanitaria y la reunificación familiar en EE.UU., y de tramitar los visados mientras esperan en el extranjero.

Pero estos programas no están disponibles para personas de todas las nacionalidades. Y algunos de los programas también exigen documentos oficiales como pasaportes, un requisito que excluye a muchos de los que se abren paso a través del Paso de Darién.The Conversation

Sara McKinnon, Professor of Rhetoric, Politics & Culture, University of Wisconsin-Madison

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: CentroaméricaColombiaMédicos Sin Fronteras (MSF)migrantesPanamáselva del DariénTapón del Darién
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

“Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño
Región

“Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

Por Equipo Centroamérica 360
14 septiembre, 2025
Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción
Región

Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala
Región

Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
14 septiembre, 2025
Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre
Región

Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Decomisan 1,223 paquetes de droga en puerto de Panamá con destino a Bélgica y Dinamarca
Región

Decomisan 1,223 paquetes de droga en puerto de Panamá con destino a Bélgica y Dinamarca

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Siguiente nota
Abogados del expresidente de Honduras dicen que demostrarán orígen lícito de bienes embargados

Abogados del expresidente de Honduras dicen que demostrarán orígen lícito de bienes embargados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version