• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONG demandan acuerdo entre EEUU y El Salvador por considerar que viola derechos de migrantes detenidos

La acción señala riesgos de tortura y condiciones letales en cárceles salvadoreñas, de acuerdo a organizaciones que velan por los derechos humanos.

6 junio, 2025
in Región
0
Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una coalición de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes presentó una demanda en una corte federal en Washington, DC, para invalidar un acuerdo firmado durante la administración del expresidente Donald Trump, que permitió enviar migrantes detenidos a una prisión en El Salvador.

Según la demanda, el pacto tiene como fin trasladar a los migrantes fuera del alcance legal de los tribunales estadounidenses, dejándolos sin acceso al debido proceso ni a otras garantías constitucionales. Los demandantes argumentan que el acuerdo fue firmado sin base legal y en contravención directa de la Constitución de Estados Unidos.

Condiciones cuestionadas en cárceles salvadoreñas

El acuerdo contempla que El Salvador reciba cientos de migrantes, entre ellos personas acusadas por el gobierno estadounidense de integrar la pandilla Tren de Aragua. En marzo, se pactó un pago de 6 millones de dólares a cambio de albergar a 300 detenidos.

Immigrant rights groups sue to invalidate Trump administration’s El Salvador prison deal

La demanda señala que el Departamento de Estado de EE. UU. ha reconocido las condiciones peligrosas en las cárceles salvadoreñas, incluyendo denuncias de tortura, falta de agua potable, comida insuficiente y atención médica deficiente.

Las prisiones son gestionadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, quien ha difundido imágenes de migrantes enviados desde EE. UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), su mayor cárcel de máxima seguridad.

Precedente judicial y posibles violaciones legales

El texto legal menciona el caso de Kilmar Abrego García, un migrante deportado a El Salvador pese a una orden judicial que lo prohibía. Las autoridades federales argumentaron que, una vez en vuelo, ya no se encontraba bajo su custodia legal, desatando preocupación sobre posibles abusos del poder ejecutivo.

La coalición demandante está conformada por varias organizaciones, entre ellas Robert F. Kennedy Human Rights, National Association of Criminal Defense Lawyers, Immigrant Defenders Law Center, Immigrant Equality, California Collaborative for Immigrant Justice y Democracy Forward.

Las organizaciones sostienen que el acuerdo viola múltiples normativas, incluyendo la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley del Primer Paso, aprobada en 2018, la cual establece que los detenidos deben estar alojados en cárceles cercanas a sus hogares, algo que este convenio claramente omite.

El Departamento de Estado no ha emitido comentarios al respecto.

Tags: Acuerdoderechos humanosEl SalvadorEstados UnidosONGPrisiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel Mel Zelaya, expresidente de Honduras y hombre fuerte del oficialista Libre.
Región

Honduras: Mel Zelaya dice que no aceptan elecciones bajo un sistema de transmisión de datos que califica como fraudulento

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud confirma más de 1,200 casos de COVID-19 en Honduras y vuelve a justificar sus medidas obligatorias

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Volcán Santiaguito, Guatemala.
Región

Volcán Santiaguito registra hasta 5 explosiones por hora en Guatemala

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Ministra de Salud de Honduras llama “ignorantes” e “imbéciles” a quienes critican teletrabajo ante enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
El médico fue asesinado llegando a su trabajo.
Región

Asesinan a reconocido médico en Guatemala: autoridades investigan el ataque armado

Por Equipo Centroamérica 360
28 julio, 2025
Siguiente nota
Banco de Guatemala (Banguat).

Guatemala se posiciona como el cuarto país del mundo que más recibe remesas, según el Banco de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro y Xi Jinping, presidentes de Honduras y China.

Tres años de relaciones de Honduras con China

3 abril, 2025
Imagen de archivo de refugiados centroamericanos en México

México reporta un incremento del 33% en pedidos de refugio de hondureños en 2023

3 enero, 2024
Sacerdotes nicaragüenses secuestrados por la dictadura.

Destino incierto de sacerdotes nicaragüenses: ¿Fueron desterrados a Roma por la dictadura?

7 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version