jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONG demandan acuerdo entre EEUU y El Salvador por considerar que viola derechos de migrantes detenidos

La acción señala riesgos de tortura y condiciones letales en cárceles salvadoreñas, de acuerdo a organizaciones que velan por los derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 junio, 2025
in Región
0
ONG demandan acuerdo entre EEUU y El Salvador por considerar que viola derechos de migrantes detenidos

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una coalición de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes presentó una demanda en una corte federal en Washington, DC, para invalidar un acuerdo firmado durante la administración del expresidente Donald Trump, que permitió enviar migrantes detenidos a una prisión en El Salvador.

Según la demanda, el pacto tiene como fin trasladar a los migrantes fuera del alcance legal de los tribunales estadounidenses, dejándolos sin acceso al debido proceso ni a otras garantías constitucionales. Los demandantes argumentan que el acuerdo fue firmado sin base legal y en contravención directa de la Constitución de Estados Unidos.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Condiciones cuestionadas en cárceles salvadoreñas

El acuerdo contempla que El Salvador reciba cientos de migrantes, entre ellos personas acusadas por el gobierno estadounidense de integrar la pandilla Tren de Aragua. En marzo, se pactó un pago de 6 millones de dólares a cambio de albergar a 300 detenidos.

Immigrant rights groups sue to invalidate Trump administration’s El Salvador prison deal

La demanda señala que el Departamento de Estado de EE. UU. ha reconocido las condiciones peligrosas en las cárceles salvadoreñas, incluyendo denuncias de tortura, falta de agua potable, comida insuficiente y atención médica deficiente.

Las prisiones son gestionadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, quien ha difundido imágenes de migrantes enviados desde EE. UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), su mayor cárcel de máxima seguridad.

Precedente judicial y posibles violaciones legales

El texto legal menciona el caso de Kilmar Abrego García, un migrante deportado a El Salvador pese a una orden judicial que lo prohibía. Las autoridades federales argumentaron que, una vez en vuelo, ya no se encontraba bajo su custodia legal, desatando preocupación sobre posibles abusos del poder ejecutivo.

La coalición demandante está conformada por varias organizaciones, entre ellas Robert F. Kennedy Human Rights, National Association of Criminal Defense Lawyers, Immigrant Defenders Law Center, Immigrant Equality, California Collaborative for Immigrant Justice y Democracy Forward.

Las organizaciones sostienen que el acuerdo viola múltiples normativas, incluyendo la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley del Primer Paso, aprobada en 2018, la cual establece que los detenidos deben estar alojados en cárceles cercanas a sus hogares, algo que este convenio claramente omite.

El Departamento de Estado no ha emitido comentarios al respecto.

Tags: Acuerdoderechos humanosEl SalvadorEstados UnidosONGPrisiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Banguat espera un crecimiento moderado de las exportaciones guatemaltecas en 2024

Guatemala se posiciona como el cuarto país del mundo que más recibe remesas, según el Banco de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version