La llegada de una onda tropical acompañada por una vaguada en superficie generará lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Centroamérica este sábado, según los reportes de los institutos meteorológicos de la región.
En Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) advirtió que la interacción de humedad proveniente del Caribe y el Pacífico favorecerá lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, especialmente en las regiones suroccidente, sur, centro y oriente del país. Se prevé que el sistema se intensifique durante la noche con el ingreso de una onda tropical que aumentará la nubosidad y la actividad eléctrica.
En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que se mantiene el monitoreo constante de un sistema de baja presión con posibilidades de desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la probabilidad de formación de un ciclón ha aumentado de 30 % a 40 % en un periodo estimado de 2 a 7 días. Las autoridades salvadoreñas continuarán evaluando la evolución de este sistema para emitir alertas en caso de ser necesario.
En Nicaragua, los pronósticos apuntan a lluvias ligeras a moderadas en la mayoría del territorio nacional durante las próximas 72 horas. Las tormentas eléctricas se intensificarán durante las noches, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20 °C y 28 °C, mientras que en la zona del Pacífico se esperan máximas de hasta 38 °C, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h.
Para el domingo 1 de junio, se prevé que las lluvias persistan en el centro y el Caribe nicaragüense, generando condiciones complicadas durante la noche.
En Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional reportó fuertes aguaceros y tormentas eléctricas desde la madrugada de este sábado, especialmente en el Pacífico Central y Sur. Las condiciones se mantendrán activas a lo largo del día, con abundante nubosidad sobre la región costera y zonas cercanas.
En Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informó que se mantiene la vigilancia por lluvias, tormentas eléctricas y vientos sobre el territorio nacional y los sectores marítimos.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advirtió que el territorio nacional permanece en vigilancia, durante los próximos días ante la ocurrencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas y la posibilidad de ráfagas de vientos, esta condición se debe a la interacción y activación de varios sistemas atmosféricos en la región, entre ellos, el paso de la onda tropical #2, que podrían generar una atmósfera más inestable.
Para el domingo 1 y el lunes 2 de junio habrá lluvias generalizadas de intensidad moderada a fuerte en El Salvador, en la costa pacífica de Nicaragua, en Costa Rica y en Panamá. Ocurrirán lluvias generalizadas de intensidad débil a moderada en el resto de Centroamérica, exceptuando el norte de Guatemala y Belice que solo tendrán lluvias aisladas y débiles.
El martes 3 de junio habrá lluvias generalizadas de intensidad moderada a fuerte en el norte de El Salvador, en el sur de Honduras, en la cadena volcánica de Costa Rica y en el occidente de Panamá. Ocurrirán lluvias generalizadas de intensidad débil a moderada en el resto de Centroamérica.
Las autoridades de los países centroamericanos recomiendan precaución ante posibles desbordamientos, interrupciones viales y crecidas de ríos por la actividad lluviosa durante el fin de semana.