viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Observadores electorales de la OEA inician despliegue en elecciones municipales de El Salvador

El Salvador elige este domingo a 44 alcaldes y concejos municipales así como a 20 diputados del Parlamento Centroamericano.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 febrero, 2024
in Región
0

Observaodres de la OEA durante el escrutinio en El Salvador.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) inició su despliegue este mares de cara a  las elecciones municipales y a diputaciones al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) del 3 marzo en El Salvador, informó el organismo.

Tal como ocurrió en la elección presidencial y legislativa del pasado 4 de febrero, la misión es liderada por la exvicepresidenta y excanciller de Panamá Isabel de Saint Malo.

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Esta vez la MOE/OEA está integrada por 30 personas de 14 países y ya se encuentra observando los preparativos de cara a las elecciones del domingo.

Según el comunicado de la OEA, el grupo de expertos está realizando un análisis sobre asuntos relativos el proceso como organización y tecnología electoral, justicia electoral y participación política de las mujeres.

“Durante su despliegue, las y los integrantes de la Misión se reunirán con autoridades electorales y de gobierno, representantes de partidos y de la sociedad civil. Asimismo, el domingo visitarán centros de votación en los 14 departamentos del país”, informa la OEA.

Se trata de la décima octava misión que la OEA despliega en el país, y es posible gracias a las contribuciones financieras de Canadá, Estados Unidos, Francia, Panamá y Perú.

Durante las elecciones del pasado 4 de febrero, la MOE-OEA desplegó a 95 observadores de 20 países. Tras los comicios, la organización hemisférica dijo que no tenía dudas sobre los resultados que dieron la victoria al presidente Nayib Bukele y a su partido, Nuevas Ideas, en la Asamblea Legislativa, donde obtuvieron 54 de los 60 escaños.

Pero la misión criticó fuertemente al Tribunal Supremo Electoral por su caótica organización, pésima divulgación de resultados y problemas informáticos que tuvo.

 

Tags: El SalvadoreleccionesIsabel de Saint MaloMisión de Observadores ElectoralesNayib BukeleOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
El máximo jefe de la inteligencia rusa llega a Nicaragua con discurso anti-EEUU

El máximo jefe de la inteligencia rusa llega a Nicaragua con discurso anti-EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version