• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El máximo jefe de la inteligencia rusa llega a Nicaragua con discurso anti-EEUU

La reunión entre el secretario del Consejo de Seguridad ruso se realizó con representantes de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

27 febrero, 2024
in Política
0
El General Nikolai Patrushev (segundo de la derecha), secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, encabezó la delegación.

El General Nikolai Patrushev (segundo de la derecha), secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, encabezó la delegación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El General Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, encabezó este martes una reunión de trabajo en Nicaragua, donde apuntaron su artillería hacia Estados Unidos.

La reunión se realizó con representantes de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. El funcionario ruso fue recibido por el hijo del dictador Daniel Ortega, Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

Ortega Murillo, destacó la importancia de la cooperación histórica entre Nicaragua y Rusia, subrayando “el papel fundamental que ha desempeñado en la defensa de la soberanía y la seguridad” del país centroamericano.

El General Patrushev reafirmó el compromiso de Rusia con el fortalecimiento de los “lazos de amistad y cooperación” con los países latinoamericanos y caribeños, destacando su importancia estratégica en el ámbito internacional.

Hizo hincapié en la necesidad de apoyar “la defensa de la soberanía e independencia de los países latinoamericanos”, especialmente aquellos que enfrentan presiones por parte de Estados Unidos y sus aliados.

“Quisiera recordar que en la versión actual de nuestra concepción de la política exterior, está señalada de manera separada, la necesidad de apoyar en la defensa de su soberanía e independencia, en particular mediante el desarrollo y ampliación de la interacción en los ámbitos de seguridad, la cooperación militar y técnico militar a los Estados Latinoamericanos que están sometidos a la presión por parte de Estados Unidos y sus aliados”, refirió.

Además, el Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia resaltó la importancia de “unir esfuerzos para combatir una nueva ola de colonialismo” y “proteger la soberanía de la región”.

Laureano Ortega junto a jefes militares y policiales nicaragüenses.

Jefe del Ejército también ataca a Estados Unidos

El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés Castillo, presente en el evento, no perdió oportunidad para atacar a los Estados Unidos y enfatizó “la determinación” de los países participantes de rechazar cualquier “forma de agresión externa y defender su dignidad, soberanía e independencia frente a potencias hegemónicas”.

“A los aquí presentes nos une la firme determinación de hacer valer nuestros derechos, de ser libres, soberanos e independientes, nos une la firme determinación de rechazar y no aceptar imposiciones de naciones que como los Estados Unidos, nos han agredido a lo largo de la historia”, dijo el sancionado jefe del Ejército.

Dijo que estas naciones imponen “bloqueos brutales, como el que han hecho a lo largo de décadas con nuestros hermanos cubanos y con la influencia en medios de comunicación impulsan campañas mediáticas brutales de desprestigio”., todo con el objetivo de pretender doblegarnos y vencernos, para no tener naciones conducidas por líderes que apoyados por nuestros pueblos, tengamos la capacidad plena de conducir nuestro propio destino, sin injerencia extranjera”

Tags: BoliviaConsejo de Seguridad de la Federación de RusiaCubaDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosJulio César Avilés CastilloLaureano Ortega MurilloNicaraguaNikolai PatrushevRusiaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua cierra y confisca otra universidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Giammattei anuncia que transición presidencial de Guatemala será supervisada por la OEA

29 agosto, 2023

Al menos 26 transportistas asesinados en Honduras en este año

21 mayo, 2023

El Salvador decreta alerta naranja y suspende clases debido a las lluvias

29 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version