• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Observadores de la OEA llegan a Guatemala para seguir elección de magistrados a Corte Suprema

El trabajo de los representantes de la Organización de Estados Americanos es la veeduría del proceso de propuestas y elecciones de los magistrados al máximo tribunal de justicia.

25 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una misión de observación de la OEA comenzó su trabajo en Guatemala para seguir de cerca el proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y las salas de apelaciones, en medio de la persistente turbulencia que existe en el país centroamericano respecto a los niveles de corrupción y cómo esta ha permeado en diferentes áreas estatales.

El presidente Bernardo Arévalo se reunió con los delegados del organismo internacional. Fue el mandatario quien en su momento solicitó a la OEA su apoyo para el trámite.

La misión la integran Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luiz Marrey, delegados por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para cumplir con esta tarea con uno de los estados miembros de la organización. 

El respaldo de la @OEA_oficial, ha sido fundamental para que en Guatemala prevalezca la democracia.

Doy la bienvenida a la Misión Especial de Observación, la cual acompañará la elección de autoridades del sistema de justicia, a raíz de la solicitud de acompañamiento que hice… pic.twitter.com/H1bWJzMdN5

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 24, 2024

La OEA informó que la misión, durante su estadía en el país, sostendrá varias reuniones con autoridades y actores relevantes en el proceso.

Tanto el gobierno como la OEA han insistido que la presencia de los observadores no es “una injerencia” y que su trabajo se limita a la observancia de un proceso que buscan sea “transparente y justo”.

La selección de magistrados pasa por propuestas, revisiones y luego aprobaciones en el Congreso. La elección deberá estar concluida a más tardar el 13 de octubre.

Los magistrados ocupan el cargo por 5 años (2024-2029).

 

Tags: Corte Suprema de Justiciaelección magistradosGuatemalaOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La ministra de Educación de Panamá, Lucy Molinar, saluda a un sindicalista durante la firma de un compromiso para que termine la huelga de maestros.
Región

Gobierno de Panamá y gremios docentes acuerdan fin de huelga y retorno a clases el lunes 14 de julio

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Daños dejados por los sismos en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Guatemala.
Región

Guatemala: Santa María de Jesús bajo alerta roja en medio del miedo y las necesidades tras los sismos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, durante un encuentro con becarios guatemaltecos.
Región

Embajadora de Taiwán se reúne con becarios guatemaltecos y refuerza lazos educativos bilaterales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Militares nicaragüenses custodian la droga incautada este viernes en Chinandega.
Región

Ejército sandinista mata a narco e incauta 600 paquetes de cocaína en un tiroteo en Chinandega

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Región

Habilitan paso provisional en carretera en Honduras cerca de paso trifronterizo con Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

David Faitelson llama fútbol cobarde al mostrado por Costa Rica ante Brasil

Newsletter

Premium Content

“¡Mulino presidente, carajo!”: así cierra su campaña el candidato favorito en las encuestas panameñas

28 abril, 2024

Volcán de Fuego en Guatemala: aunque la actividad eruptiva se normaliza, expertos se mantienen atentos

12 marzo, 2025

Policía nicaragüense reporta incautación de 209 kilos de cocaína y arresto de hondureño que la transportaba

20 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version