Observadores de la OEA llegan a Guatemala para seguir elección de magistrados a Corte Suprema

El trabajo de los representantes de la Organización de Estados Americanos es la veeduría del proceso de propuestas y elecciones de los magistrados al máximo tribunal de justicia.

Una misión de observación de la OEA comenzó su trabajo en Guatemala para seguir de cerca el proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y las salas de apelaciones, en medio de la persistente turbulencia que existe en el país centroamericano respecto a los niveles de corrupción y cómo esta ha permeado en diferentes áreas estatales.

El presidente Bernardo Arévalo se reunió con los delegados del organismo internacional. Fue el mandatario quien en su momento solicitó a la OEA su apoyo para el trámite.

La misión la integran Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luiz Marrey, delegados por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para cumplir con esta tarea con uno de los estados miembros de la organización. 

La OEA informó que la misión, durante su estadía en el país, sostendrá varias reuniones con autoridades y actores relevantes en el proceso.

Tanto el gobierno como la OEA han insistido que la presencia de los observadores no es “una injerencia” y que su trabajo se limita a la observancia de un proceso que buscan sea “transparente y justo”.

La selección de magistrados pasa por propuestas, revisiones y luego aprobaciones en el Congreso. La elección deberá estar concluida a más tardar el 13 de octubre.

Los magistrados ocupan el cargo por 5 años (2024-2029).

 

Exit mobile version