• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Obispos de El Salvador piden derogar la recién aprobada ley de minería

En la Nochebuena, el arzobispo de San Salvador leyó el comunicado de rechazo a la legislación aprobada el 20 de diciembre de este año.

24 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la celebración de la Navidad, la Conferencia Episcopal de El Salvador emitió un enérgico comunicado expresando su rechazo ante la reciente aprobación de la nueva Ley de Minería, la cual autoriza la explotación minera en el país.

Los obispos lamentaron que esta decisión se tomara sin consultar a la población, ignorando la “histórica victoria de 2017”, cuando se logró la prohibición de la minería metálica para proteger la salud, la vida y el medio ambiente.

Comunicado de la Conferencia Episcopal ante la aprobación de ley de la minería.

La Iglesia acompañará al pueblo en la defensa de la vida y del bien común. pic.twitter.com/wZZZ5ccCJ6

— Arquidiócesis de San Salvador (@arzobispadoss) December 25, 2024

En su pronunciamiento, los obispos manifestaron:

  1. Lamentación por la falta de consulta popular: La Conferencia Episcopal criticó que la nueva ley haya sido aprobada sin escuchar las voces del pueblo, calificando esta acción como una contravención de la voluntad popular y un retroceso en la defensa de los derechos fundamentales.
  2. Llamado a las autoridades: Instaron a los legisladores y al gobierno a reconsiderar su postura y a derogar esta ley, advirtiendo que tendrá graves consecuencias para los más vulnerables, además de dañar irreparablemente el medio ambiente y afectar a las futuras generaciones.
  3. Compromiso con el pueblo: Reafirmaron su solidaridad con la población salvadoreña, especialmente con los más pobres, asegurando que la Iglesia seguirá acompañando y defendiendo la vida y el bien común.

#Comunicado de la #ConferenciaEpiscopal ante la aprobación de la Ley de la #minería:
1. Lamentamos que se haya aprobado sin escuchar a la población.
2. Pedimos a la autoridades que reconsideren su decisión y deroguen esta nueva ley de la minería. pic.twitter.com/8TrbriabFy

— Arquidiócesis de San Salvador (@arzobispadoss) December 25, 2024

El comunicado concluye con un mensaje de esperanza y bendición en esta Navidad, invocando la protección del Salvador del Mundo para un pueblo que lleva su nombre y enfrentará los retos venideros con unidad y fortaleza.

El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, leyó el comunicado y compartió en redes sociales el video.

Tags: Conferencia EpiscopalEl SalvadorLeymineríaRechazo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Ejército de Guatemala reporta la interceptación de un tipo de submarino que sería utilizado por narcotraficantes.
Región

Ejército de Guatemala intercepta semisumergible en el Pacífico que presumen es utilizado para transportar droga

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Interpol busca a 64 nicaragüenses por diversos delitos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
La Cruz Roja Panameña atiende a afectados por la crisis provocada por la contaminación del río La Villa, principal fuente de agua para Herrera y Los Santos.
Región

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Deportación de guatemaltecos (foto de archivo tomada de VOA).
Región

Guatemala busca agilizar el retorno de menores migrantes antes de que cumplan 18 años

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Elon Musk, en una conferencia reciente.

Elon Musk: el impacto en ciencia e innovación de un genio temido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Asesinato de Jaime Luis Ortega Chavarría, exiliado nicaragüense, en Costa Rica.

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica causa alarma entre exiliados

1 noviembre, 2024
Edificio Sede del SICA en San Salvador.

Costa Rica exige respeto a dictadura de Nicaragua en proceso de elección del secretario general del SICA

28 marzo, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

4 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version