Obispos de El Salvador piden derogar la recién aprobada ley de minería

En la Nochebuena, el arzobispo de San Salvador leyó el comunicado de rechazo a la legislación aprobada el 20 de diciembre de este año.

En el marco de la celebración de la Navidad, la Conferencia Episcopal de El Salvador emitió un enérgico comunicado expresando su rechazo ante la reciente aprobación de la nueva Ley de Minería, la cual autoriza la explotación minera en el país.

Los obispos lamentaron que esta decisión se tomara sin consultar a la población, ignorando la “histórica victoria de 2017”, cuando se logró la prohibición de la minería metálica para proteger la salud, la vida y el medio ambiente.

En su pronunciamiento, los obispos manifestaron:

  1. Lamentación por la falta de consulta popular: La Conferencia Episcopal criticó que la nueva ley haya sido aprobada sin escuchar las voces del pueblo, calificando esta acción como una contravención de la voluntad popular y un retroceso en la defensa de los derechos fundamentales.
  2. Llamado a las autoridades: Instaron a los legisladores y al gobierno a reconsiderar su postura y a derogar esta ley, advirtiendo que tendrá graves consecuencias para los más vulnerables, además de dañar irreparablemente el medio ambiente y afectar a las futuras generaciones.
  3. Compromiso con el pueblo: Reafirmaron su solidaridad con la población salvadoreña, especialmente con los más pobres, asegurando que la Iglesia seguirá acompañando y defendiendo la vida y el bien común.

El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, leyó el comunicado y compartió en redes sociales el video.

Exit mobile version