El ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde, visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel creada bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele, con el objetivo de conocer de cerca las políticas y prácticas implementadas en El Salvador para combatir el crimen organizado.
Durante su visita, Campos Valverde destacó la importancia de respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos, un principio que, según él, comparten tanto los pueblos costarricense como salvadoreño.
“Hemos hecho una visita al Cecot, y creo que algo que caracteriza al pueblo salvadoreño y al costarricense es el respeto que debe existir a los derechos fundamentales”, expresó el ministro.
Este día, el ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde, junto con el viceministro Juan Carlos Arias, visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), para conocer el funcionamiento del centro penitenciario. video @SecPrensaSV, Vía @omaradioyskl pic.twitter.com/lT7lXXn0d2
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) April 5, 2025
El funcionario también destacó la necesidad de un sistema de justicia que responda con eficacia ante el crimen, particularmente frente a la impunidad que, según él, sigue prevaleciendo en Costa Rica. “No podemos seguir permitiendo más en mi país que se den situaciones lamentables de crímenes, que tras de eso se una la impunidad y que nuestros cuerpos policiales trabajen día a día deteniendo a las personas, pero rápidamente sean puestas en libertad”, señaló Campos Valdovinos.
En su declaración, el ministro explicó que la visita al Cecot tiene el propósito de aprender de las estrategias implementadas en El Salvador bajo el liderazgo del presidente Bukele, quien previamente había visitado Costa Rica y tuvo la oportunidad de conocer el sistema penitenciario costarricense. “Vamos a tomar todas las buenas prácticas y ver cómo las podemos llevar a un buen término en nuestro sistema jurídico, para poder brindarles a los costarricenses un lugar de paz y tranquilidad como hoy lo viven ustedes en El Salvador”, afirmó.
El Cecot, inaugurado en 2023, es parte de la estrategia del gobierno de Bukele para enfrentar el crimen organizado y las pandillas en El Salvador. La megacárcel alberga a miles de reclusos vinculados con el crimen organizado y su creación ha sido una de las piezas clave en la implementación del estado de emergencia que busca frenar la violencia en el país.