• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministerio Público de Honduras presenta requerimiento por fraude en contratación de transporte electoral

Acusan a funcionarios del Consejo Nacional Electoral de fraude en la contratación de servicios para las elecciones primarias del 9 de marzo.

31 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal general de Honduras, Johel Antonio Zelaya, informó que el Ministerio Público, a través de la Unidad Especializada Contra los Delitos Electorales (UECDE), presentó dos requerimientos fiscales relacionados con la contratación fraudulenta de la empresa encargada del transporte de material electoral para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

De acuerdo con la acusación, el fraude asciende a un monto de 64,789,021 lempiras (poco más de $2.5 millones) lo que representa un daño económico significativo para el pueblo hondureño y pone en peligro la integridad del proceso electoral.

Los requerimientos fiscales fueron presentados contra varias personas, incluyendo a Joel Ramos García, excoordinador del Proyecto Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como contra Raúl Amílcar Rivera Montoya, Denis Emilio Hércules Rosa, Juan Carlos Canales Lobo y José Martín Pastrana Sánchez, quienes formaron parte de la Comisión Evaluadora encargada de la contratación.

🔵#TN5Estelar| “No permitiremos que la democracia se convierta en un juego de mafias, porque otra vez la corrupción público-privada ha tratado de ser el punto negro en una página blanca llamada Elecciones Primarias”, dijo el fiscal general Johel Zelaya. pic.twitter.com/5IuYY57uma

— TN5 (@TN5Telenoticias) April 1, 2025

La investigación del Ministerio Público señala que los acusados recomendaron la contratación de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L. de C.V., sin que esta cumpliera con los requisitos técnicos ni con la capacidad para asegurar un transporte adecuado del material electoral.

A pesar de que la empresa no contaba con una flota vehicular registrada ni con los estándares necesarios, el CNE firmó un contrato el 7 de marzo de 2025, 2 días antes de las elecciones, por un monto superior al presupuesto asignado en más de 21 millones de lempiras ($821,382).

“No vamos a permitir que den por fracasadas estas elecciones internas; se terminaron las elecciones fraudulentas”, dijo

Además, se descubrió que la empresa no podía ofrecer los camiones necesarios para el traslado del material, ya que solo disponía de una cantidad insuficiente de vehículos, incluyendo buses que no estaban autorizados para este tipo de servicio.

Partido Liberal pide ir al fondo

El Partido Liberal de Honduras, en respuesta a las denuncias de fraude electoral, emitió un comunicado en el que reitera su compromiso con la democracia y exige que se investiguen a fondo los posibles delitos electorales.

En este sentido, el partido expresó su preocupación por la imparcialidad del Ministerio Público, instando a las autoridades a actuar con transparencia para garantizar la confianza del pueblo hondureño en el sistema electoral.

El Partido Liberal también destacó que sus elecciones primarias fueron las más competitivas de los 3 principales partidos, subrayando que ninguno de sus precandidatos presidenciales ha denunciado fraude, a diferencia de lo que ocurre en el Partido Libre, que ha sido objeto de varias denuncias, especialmente por parte del movimiento M28.

Por último, el partido expresó su apoyo a las consejeras del CNE, Ana Paola Hall y Cossette López, en su lucha por defender la democracia.

Este caso refleja la creciente preocupación en Honduras por las posibles irregularidades en los procesos electorales y la necesidad de una investigación exhaustiva para salvaguardar la integridad del sistema democrático.

Tags: AcusacionesElecciones primariasfraudeHondurasMinisterio Públicotransporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU pide a México reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragüenses figuran entre quienes más pidieron asilo en países OCDE en 2022

24 octubre, 2023
Una fiscal guatemalteca participa de un allanamiento en un negocio de la capital guatemalteca, que estaría ligado a una banda criminal en la que participan policías y expolicías.

Investigan en Guatemala a banda criminal en la que estarían involucrados policías y pandilleros

5 octubre, 2024

Arrestan a presuntos miembros de banda que traficaba armas desde EEUU hacia Honduras

30 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version