• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU pide a México reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos

La secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró en una entrevista que le pidió a la presidenta Mexicana, Claudia Sheinbaum, fortalecer la vigilancia en su frontera sur.

31 marzo, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una entrevista, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, compartió detalles sobre su reciente reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La funcionaria estadounidense destacó que, en el encuentro, realizado la semana pasada, solicitó a Sheinbaum reforzar la frontera de México con Guatemala, un punto crítico en el control migratorio y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Noem, quien ha sido una figura clave en las políticas de seguridad de la administración de Joe Biden, explicó que, además de reforzar la seguridad en las fronteras, pidió a México compartir datos biométricos con las autoridades estadounidenses, una medida destinada a fortalecer los controles migratorios.

“Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional. Se suponía que sería una reunión de media hora y nos reunimos durante casi dos horas. Fue muy productiva”, comentó Noem en una entrevista con Fox News.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en su entrevista con Fox.

La solicitud de Estados Unidos se alinea con sus esfuerzos por frenar el flujo de inmigrantes ilegales y contrabandistas de drogas, especialmente del fentanilo, que ha aumentado alarmantemente.

La respuesta de Sheinbaum, según Noem, fue una disposición a discutir la medida, aunque reconoció que compartir información biométrica podría ser un tema controvertido dentro de México.

“Está dispuesta a hablar de eso, aunque en México sería un poco controvertido”, señaló Noem. La secretaria agregó que uno de los puntos críticos que se abordaron fue la necesidad de escanear los envíos que llegan por vía aérea a Estados Unidos, así como realizar verificaciones más rigurosas de antecedentes penales con las autoridades mexicanas.

Además, la secretaria Noem destacó que el gobierno de Trump no está interesado en solo escuchar promesas, sino en ver acciones concretas.

De hecho, se mencionó la amenaza de aranceles del 25 % a los productos de México y Canadá si no se reduce el tráfico de fentanilo, un problema persistente en las relaciones bilaterales.

Noem hizo hincapié en que, aunque Sheinbaum está demostrando esfuerzos de buena fe, el gobierno estadounidense espera resultados tangibles, no solo conversaciones.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa este lunes, subrayó que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero enfatizó que México no aceptará subordinación en sus políticas.

“Estamos coordinándonos y colaborando, pero no habrá subordinación”, afirmó la presidenta de México, resaltando la soberanía y la autonomía de su país en la toma de decisiones sobre temas de seguridad y migración.

La tensión por el tráfico de fentanilo y el control de fronteras se mantiene como uno de los temas más delicados en las relaciones entre Estados Unidos y México. La cooperación bilateral, aunque existente, sigue siendo un terreno complejo, marcado por las diferencias de enfoque entre las dos naciones, especialmente sobre el balance entre la seguridad nacional y los derechos humanos

Tags: Claudia SheinbaumEstasos UnidosfronteraGuatemalaKristi NoemMéxicoseguridadSeguridad Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Hoy arranca la edición 2025 del Tour El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías hondureños trasladan a Eswin Gabriel Mejía para ser entregado a las autoridades estadounidenses para su extradición.

Honduras extradita a EE.UU. a acusado de homicidio por emblemático caso

21 marzo, 2025
Una de las víctimas del ataque armado contra esposa de diputado Vitelio Lam, de Guatemala, es atendida por socorristas de Bomberos Voluntarios.

Discusión vial habría desencadenado ataque armado contra esposa de diputado guatemalteco

26 mayo, 2025

Centroamérica es epicentro de una crisis migratoria

25 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version