• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Medio millón de migrantes pasarán por el Darién este año, advierte OIM

El 75-80% de los migrantes son venezolanos, señala jefe de la OIM en Panamá.

22 octubre, 2023
in Región
0
En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta 500 mil migrantes irregulares pasarán este año por la Selva del Darién -entre Colombia y Panamá- en una situación que se agrava cada vez más, según advirtió Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, Giuseppe Loprete.

“Estamos en un escenario peor de lo que se estaba pensando a principios de año o el año pasado; es un año récord, cada año supera el anterior. Y ahora, probablemente, llegaremos casi a 500,000 migrantes a final de año”, dijo Loprete en declaraciones a la televisora TVN.

Giuseppe Loprete, jefe de la OIM en Panamá.

Según Loprete, la mayoría de los migrantes irregulares son venezolanos pero hay también muchos migrantes extracontinentales.

“Un 75-80% de los migrantes son venezolanos, tenemos colombianos, ecuatorianos, y fuera de la región chinos sobre todo, de África también están llegando”, explicó.

Según el representante de OIM, del flujo de migrantes en la selva de Darién, “son hombres el 50 %, mujeres un 30 % y menores 20 %”.

“Entonces son familias que se están moviendo, familias que están dejando todo atrás y se van buscando una mejor vida. Estamos viendo casos muy difíciles. Hay mayores de edad, muchos menores también, hay adolescentes embarazadas también”, afirmó Loprete.

El jefe de la OIM señaló que “la situación es dramática para aportar apoyo humanitario, es cada vez más difícil”.

Tags: ÁfricaChinaColombiaEcuadorGiuseppe LopretemigrantesOrganización Internacional para las Migraciones (OIM)Panamáselva del DariénVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agentes de la municipalidad de Panamá detienes a "bien cuidados", quienes "extorsionan" a conductores a cambio de dejarles estacionar sus vehículos en la vía pública de la ciudad.
Región

El alcalde de Panamá libra una cruzada contra los “bien cuidados” en las calles de la capital

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Arnoldo André Tinoco, ministro costarricense de Relaciones Exteriores.
Región

Canciller costarricense enfrenta demanda penal de empresaria hondureña que lo acusa de administración fraudulenta

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Las autoridades hondureñas presumen que la droga iba con destino a Guatemala.
Región

Autoridades hondureñas incautan 230 kilos de cocaína escondidos en productos de limpieza

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Imagen difundida por el consulado mexicano en Guatemala de la boda de las dos mujeres.
Región

Boda de dos mujeres en embajada de México en Guatemala desata polémica

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Según la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el estado de excepción en Honduras ha sido un fracaso.
Región

Extorsión y homicidios persisten en Honduras pese al estado de excepción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá arde en protestas por acuerdo gubernamental con una minera canadiense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno salvadoreño prohíbe publicación de informe del FMI sobre sus finanzas

19 abril, 2023

Centroamericanos se suman a caravana de migrantes que salió de Ciudad Hidalgo, México rumbo a EEUU

22 julio, 2024
Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

Estos productos se compran más caros en Costa Rica que en Latinoamérica y la OCDE

4 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version