• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Panamá arde en protestas por acuerdo gubernamental con una minera canadiense

Las protestas continúan en las calles y para este lunes el gobierno suspendió las clases. Sindicatos dicen estar dispuestos a dar la batalla.

22 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una parte de la sociedad panameña parece estar en pie de “lucha popular” y dispuesta a dar batalla en las calles de la capital, para protestar por el acuerdo minero logrado por el gobierno de Laurentino Cortizo.

Este domingo, sindicalistas de la construcción marcharon con pancartas y gritando consignas en contra del convenio. 

El viernes hubo enfrentamientos entre opositores al trato oficial y la minera.

Las protestas son porque, consideran, con la explotación de minería que estará vigente por 20 años y puede ser prorrogable por otro período igual, se compromete la salud de los ciudadanos, el patrimonio y hasta la soberanía y futuro de la sociedad.

Para este lunes han anunciado paro de maestros y otros sindicatos se sumarían a este. Por su parte el gobierno dijo que las clases quedan suspendidas.

El vocero de la Alianza y secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, anunció que seguirán en las calles protestando.

“Queremos decirle al país que estamos listos para la pelea en la calle. Estamos llamando al pueblo panameño en cada una de las provincias de este país, en cada una de las comarcas, a salir a las calles mañana [lunes]”, dijo Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, al término de la actividad.

Permanece cerrado los cuatro carriles en el cruce de Los Andes.

Video: @nicanoralvarado#Protesta #Cierredecalles #LosAndes #Suntracs #Minutoaminuto pic.twitter.com/QuNyI5guNa

— TVN Noticias (@tvnnoticias) October 22, 2023

A la vuelta de las elecciones generales (mayo 2024), el tema cobra más importancia.

El candidato Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, dijo que la minería, como negocio es fructífero y llena los bolsillos, pero una vez operando los ríos no pueden ser llenados jamas

El expresidente Martín Torrijos, quien busca llegar de nuevo al Ejecutivo, consideró que la Asamblea Nacional tomó una decisión apresurada al aprobar el trato.

El acuerdo garantiza un ingreso mínimo anual de $375 millones de al fisco, el pago de impuestos antes exentos, y amplios poderes de supervisión estatal a la operación de la mina, que exporta desde 2019, según el Gobierno.

Tags: AcuerdoLaurentino CortizoMedio AmbientemineríaPanamáprotestasSindicatos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El exiliado nicaragüense Joao Maldonado (izq.), víctima del atentado en enero de 2024 en San José, Costa Rica.
Política

Costa Rica señala a periodista sandinista como autor de atentado contra el opositor nicaragüense Joao Maldonado

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Cossette López, del CNE de Honduras, sosteniendo el libro "Los fraudes electorales del Foro de Sao Paulo", de Alejandro Peña Esclusa.
Política

Alejandro Peña Esclusa libera derechos de su libro sobre fraudes electorales para Honduras en medio de polarización política previa a comicios 2025

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Cossette López Osorio, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejo Electoral de Honduras publica pliego para actualizar sistema biométrico de cara a elecciones generales 2025

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino está redefiniendo una estrategia frente a potencias globales, señala análisis

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea en Guatemala.
Política

Ultraderechista guatemalteco amenaza a embajador de la Unión Europea tras ser sancionado por socavar la democracia

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica decomisa 2.2 toneladas de cocaína en Limón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Subsecretario de Estado de EEUU dice que Ministerio Público debilita transición democrática en Guatemala

12 septiembre, 2023

Pobladores bloquean ruta Interamericana en Guatemala para exigir seguridad

10 abril, 2023

Fondista guatemalteco Luis Grijalva se va para las Olimpiadas de París 2024

31 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version