martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Médicos hondureños advierten del colapso del sistema de salud por falta de voluntad política

Falta de insumos, largas esperas de los pacientes para ser atendidos y escasez de recurso humano son los problemas que afronta el sistema sanitario público en Honduras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
in Región
0
Médicos hondureños advierten del colapso del sistema de salud por falta de voluntad política
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una grave crisis se reporta en las unidades hospitalarias de Honduras y los médicos se lamentan y denuncian la falta de medicamentos, insumos y la lentitud para que un paciente pueda obtener una cita médica o una operación quirúrgica.

A estos se suman las largas horas de espera para poder atender a usuarios, los cuales son los principales afectados del colapso del sistema de salud pública de Honduras, el cual se encuentra en esta situación debido a la falta de voluntad política, lamentó un colegio de médicos.

Te puede interesar

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Helga Codina, presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), manifestó que la situación en el país centroamericano del sistema sanitario público es un caos,  debido a la falta de infraestructura, medicamentos e insumos médicos, entre otras necesidades, aseguró la agencia de noticias EFE.

“La situación desde que la recibió este gobierno es caótica y recordemos todo lo que sucedió durante la pandemia, todo lo que nos tocó vivir tanto al personal de la salud como a las personas que buscaban atención médica”, denunció Codina.

La doctora estimó que el grave problema que vive la red hospitalaria pública se da por el “deficiente” suministro de medicamentos, así como la falta de infraestructura e insumos médicos, mismos que son problemas de vieja data.

Lamentó que el sistema de sanidad del país centroamericano haya perdido capacidad para atender a los 9,7 millones de habitantes, donde la mora quirúrgica hace casi 2 años afectaba a 13,000 personas.

“Entre más pasa el tiempo y las enfermedades no se atienden, se complican, esto incrementa el número de necesidades en salud, esto hace que empeore la salud (…), hay más número de pacientes, más costos, menos calidad de vida, menos personas productivas en la sociedad y menos esperanza de ser un país que se desarrolle”, dijo.

De acuerdo con Codina, la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación en Honduras evidenció la precariedad del sistema de salud público, agudizado desde la pandemia de la COVID-19.

Denunció que el sistema sanitario público está “colapsado hace mucho tiempo y sigue empeorando, es decir, hemos tocado fondo y no salimos adelante”, más allá de las promesas de las autoridades de la Secretaría de Salud.

Ante eso, Codina estima que la situación actual se debe a la “falta de voluntad” de las autoridades sanitarias para abastecer a los hospitales públicos de medicamentos, material y equipo médico, pero también de mejorar las infraestructuras sanitarias del país.

“Podemos ver que hay una falta de voluntad, la esperanza que nos queda es que en 2024 es año político y comencemos a ver cambios en el sistema de salud”, añadió.

Los pacientes se quejan a diario por la falta de medicamentos disponibles en los centros sanitarios, y a eso se suma, las grandes esperas para obtener una cita médica.

Tags: ColegioCrisisFalta recursosHondurasmédicosSistema sanitarioVoluntad política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Alajuelense golea al Estelí en la ida de la final de la Copa Centroamérica

Alajuelense golea al Estelí en la ida de la final de la Copa Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version