• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 1.74 millones de centroamericanos viven en riesgo por aumento en nivel del mar

Honduras y Panamá tienen más población en zonas costeras bajas, las más afectadas por el aumento en el nivel del mar.

15 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 1.74 millones de centroamericanos viven en riesgo al aumento del nivel del mar, la mitad de ellos se encuentran en Honduras y Panamá, reveló un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Estas cifras se desprenden de la “Evaluación de la exposición de poblaciones y hospitales de nivel del mar en las zonas costeras bajas”, un estudio incluido en las Notas de Población que periódicamente de Cepal para difundir investigaciones académicas de la región.

La investigación recuerda que el cambio climático contribuye al aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica y al derretimiento de los hielos, un proceso que tendrá impactos en la salud humana, la agricultura y la biodiversidad.

El documento plantea que las zonas costeras en riesgo son las cercanas a la costa y con una elevación inferior a los 10 metros por encima del nivel del mar. Son regiones sumamente sensibles al aumento del agua y a los fenómenos relacionados con el cambio climático, que tendrá efectos tanto en la economía, como en la salud y el desplazamiento forzado.

De América Latina y el Caribe, el estudio encontró que 41 millones de personas viven en zonas costeras expuestas al hundimiento, inundaciones, erosión, pérdida de tierras e intrusión de agua salada.

De estos, un 18 % se encuentra en Centroamérica. Según el estudio, Honduras tiene más población expuesta, con 417,979 ciudadanos que viven en la costa baja a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.

Panamá tiene 386,105, seguido por Guatemala con 239,023 ciudadanos que en algún punto tendrán que desplazarse o perderán sus pertenencias por el aumento del mar.

Después se encuentra Nicaragua con 198,431, Costa Rica con 190,498 y El Salvador con 186,783. Belice, que es una nación que depende del turismo en la costa del Caribe, es el menos afectado, con una población expuesta de 128,906.

Infraestructura de salud

Además, el estudio plantea que al menos 46 hospitales se encuentran ubicados en zonas vulnerables a la posibilidad de inundaciones y desastres que ponen en riesgo tanto la infraestructura física como la prestación de servicios de salud esenciales durante épocas de crisis. Nuevamente, Panamá es el país más afectado, con al menos 19 centros de asistencia expuestos.

El documento plantea que Belice tiene seis hospitales expuestos al crecimiento del mar, mientras que Costa Rica tiene dos, Guatemala uno, Honduras seis, Nicaragua nueve y El Salvador tres.

De toda América Latina, Brasil es el más expuesto a perder la costa donde viven un poco más de 15.74 millones de personas en riesgo, seguido de México con más de 6.5 millones de ciudadanos.

 En un escenario sin intervención para revertir la actual crisis, se prevé que el mar incremente más de un metro dentro del próximo siglo en función al ritmo del derretimiento de las capas de hielo. A nivel mundial, aumentó 0.20 metros entre 1901 y 2018.

  

Tags: AmenazasCentroaméricaCEPALComunidadesMar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Donald Trump asumirá el poder el 20 de enero de 2025.

Trump retorna a la Casa Blanca con los ojos puestos en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidatura de la guatemalteca Zury Ríos queda en firme tras rechazo de amparo

19 mayo, 2023
Taiwán donó paneles solares para la Casa Presidencial guatemalteca.

Taiwán dona 738 paneles solares a la Casa Presidencial de Guatemala

28 julio, 2023
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, participa junto a jefes militares en el acto de aniversario de la Escuela Polítécnica.

Presidente de Guatemala ordena a militares no ligarse a corruptos y personas poco transparentes

1 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version