• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 1.4 millones de niños centroamericanos viven con menos de $2.15 diarios

Guatemala y Honduras tienen las cifras más altas de la región con niños viviendo en hogares en pobreza extrema.

14 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 1.4 millones de niños centroamericanos viven en hogares con ingresos diarios menores a $2.15, reveló un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial (BM).

El reporte tomó de referencia las tres líneas para medir la pobreza según la metodología del Banco Mundial. De esa manera, se considera que un hogar se encuentra en pobreza extrema si tiene ingresos diarios por debajo de los $2.15, con ingresos medios bajos quienes reciben $3.65 y con ingresos medios altos los de $6.85.

El reporte sitúa a Honduras y Guatemala como los países con más niños en condiciones de pobreza extrema, con un poco más de 627,990 y 600,670, respectivamente.

En El Salvador habría más de 35,870 niños en este umbral, mientras que en Costa Rica se encuentran 38,310, Panamá con 21,740 y en Nicaragua con 76,170.

Un hogar se encuentra en el umbral de pobreza cuando sus ingresos no son suficientes para adquirir alimentos necesarios para una mínima nutrición, vestimenta y una vivienda en condiciones dignas.

Uno de seis niños en el mundo es pobre

El informe elaborado por el Unicef y el Banco Mundial señala que uno de cada seis niños a nivel mundial vive en pobreza extrema, una cifra que supera los 333 millones.

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, advirtió que los esfuerzos son insuficientes para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionados con poner fin a la pobreza en todas sus formas.

“Acabar con la pobreza infantil es una opción política”, señaló, al tiempo que pidió a los gobiernos redoblar esfuerzos para garantizar los “servicios esenciales, como la educación, la nutrición, la atención sanitaria y la protección social”.

La región de África Subsahariana tiene la mayor carga de niños con pobreza extrema, en hasta un 40 %. Para América Latina, el ratio baja a un 5.91 %, pero equivale a más de 9.66 millones de menores de edad con alimentos suficientes para su desarrollo.

La agencia de Naciones Unidas y el BM encontraron que la pandemia de covid-19 significó una pérdida de tres años de trabajo en la erradicación de la pobreza y, si la crisis no hubiera ocurrido, al menos 30 millones de niños pudieron salir de esta situación.

Tags: CentroaméricainformeNiñezpobrezaUNICEF
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Marco Rubio, Secretario de Estado de EEUU.

Senador Rubio pide sanciones contra entidades chinas que ayuden a Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá golea a Guatemala y va contra Costa Rica en cuartos de la Liga de Naciones

17 octubre, 2023

Nasralla dice que encabezará la más grande alianza política de Honduras y que ganará la presidencia

13 mayo, 2024
La empresa china Panamá Ports Company, subsidiaria de CK Hutchinson Holdings, tiene un contrato por 50 años en Panamá.

CK Hutchison seguirá adelante con venta de puertos en Panamá pese a presiones de China

26 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version