• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los salvadoreños son los mayores consumidores de frijoles en Centroamérica

El consumo por persona en El Salvador ronda las 39.6 libras anuales.

23 julio, 2025
in Región
0
Los frijoles son parte de la dieta de los salvadoreños en la mayoría de platilllos. /Ministerio de Agricultura de El Salvador

Los frijoles son parte de la dieta de los salvadoreños en la mayoría de platilllos. /Ministerio de Agricultura de El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los salvadoreños son los mayores consumidores de frijoles en Centroamérica, un grano utilizado ampliamente en la gastronomía y una fuente de proteína, según datos compartidos por la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

El consumo per cápita (por persona) es de 39.6 libras anuales, detalló Luis Treminio, presidente de la gremial y una de las mayores representaciones del sector agricultor salvadoreño.

Agregó que los nicaragüenses consumen en promedio 37.4 libras anuales, mientras que los hondureños reportan 28.6, los costarricenses 22, los guatemaltecos 12 y los panameños cuatro libras.

Los frijoles están presentes en la mayor parte de los tiempos de comida de los salvadoreños, además de ser insumo para el popular platillo de las pupusas. Son fuente de proteína, carbohidratos, hierro y alto contenido de fibra.

En promedio, El Salvador demanda 2.4 millones de quintales de frijoles. Al comparar con el monto acumulado del resto de la región, es el cuarto consumidor, superado por Honduras, Guatemala y Nicaragua. Esto se debe a que la población salvadoreña suma 6.02 millones de personas, frente a los 18.2 millones de guatemaltecos o los 10.6 millones de hondureños.

Pese al alto consumo por persona, El Salvador no logra producir suficiente para atender la demanda nacional y se importan granos, sobre todo de Guatemala. Según Campo, en la cosecha 2025-2026 se obtendrán 2.02 millones de quintales, dejando un déficit cercano a 380,000 quintales.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las importaciones de frijoles sumaron $863,816 en 2024 procedentes de ocho países, de los cuales 94.5 % fueron adquiridos a Guatemala. Entre los proveedores también están Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, China, Colombia y España.

En el primer semestre de 2024 las importaciones de frijoles han aumentado un 54.2 %, luego de sumar $660,712.

Tags: CampoconsumoCosta RicadietaEconomíaEl SalvadorFrijolesGuatemalaHondurasNicaraguaProducción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Simulador de tiro donado a Costa Rica por Estados Unidos.
Región

Costa Rica incorpora simulador de tiro para entrenar a sus fuerzas policiales con apoyo de EEUU

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Personal de la fiscalía guatemalteca en el lugar del hallazgo de la osamenta.
Región

Hallan restos humanos en Tikal que serían de turista estadounidense desaparecido en 2023

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Real España goleó 4-0 al Olancho en el arranque del torneo Apertura 2025 de Honduras, la Liga Hondubet.
Región

Real España golea a Olancho FC en el inicio del Apertura 2025 de Honduras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Los migrantes  deportados llegaron a Venezuela el viernes 18 de julio.
Región

ONG responsabiliza a El Salvador y Estados Unidos por presuntas violaciones a derechos humanos de venezolanos

Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
El proyecto inició en 2025 y se enfocó en los migrantes de tránsito hacia Estados Unidos.
Región

Médicos Sin Fronteras concluye proyecto humanitario que atendió más de 238 mil migrantes en Guatemala

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Siguiente nota
El MP señala complicidad de repartidores en extorsiones.

Repartidores y conductores del transporte son señalados por el Ministerio Público de Guatemala por el aumento de las extorsiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Salvador aprueba mano dura con reforma penal en contra de cualquier nivel de alcohol al conducir

20 diciembre, 2024

Ultraderechista guatemalteco pide antejuicio para el presidente Arévalo

22 febrero, 2024

China, ¿más allá de una base de espionaje en Cuba?

29 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version