• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La SIP denuncia clima desfavorable a libertad de prensa en la región

3 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La libertad de prensa y expresión pasa por un clima desfavorable en las Américas, con situaciones graves en varios países centroamericanos, aseguró este miércoles el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, durante su mensaje por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. 

“El balance es poco alentador. En el último semestre, 10 periodistas fueron asesinados, cinco en Haití y otros en Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Paraguay”, dijo Greenspoon.

“La simple cobertura de noticias se ha convertido en una actividad de riesgo”, señaló el líder de la SIP. 

Según Greenspon, “si bien muchos ataques provinieron de bandas del crimen organizado, también los estados fueron responsables de la violencia”. 

“En Venezuela el gobierno cerró 80 radioemisoras, el régimen de Nicaragua siguió confiscando medios y el periódico digital El Faro traspasó sus oficinas a Costa Rica para eludir la persecución gubernamental en El Salvador. Los gobiernos de Cuba y Venezuela continuaron bloqueando sitios de internet de medios nacionales y extranjeros”, denunció.

Greenspon recordó que “medio centenar de periodistas de Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Nicaragua fueron forzados al exilio. Mientras, tres permanecen presos, entre ellos José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico de Guatemala, así como el reportero Lázaro Yuri Valle Roca y la influencer Sulmira Martínez de Cuba. 

“Las mujeres periodistas fueron víctimas de ciberataques y estigmatización en numerosos países. Reporteros de El Salvador y México fueron víctimas de espionaje cibernético y muchos presidentes siguieron usando la tribuna pública para desprestigiar y restar credibilidad a medios y periodistas, entre ellos los de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México y Paraguay”, agregó Greenspon.

El dirigente de la organización periodística más grande del continente, destacó también la opacidad gubernamental que se experimenta en casi todos los países de la región, entre ellos los más democráticos como Canadá, Estados Unidos, Panamá y Puerto Rico, donde los gobiernos infringen las leyes de acceso a la información pública.

Tags: El SalvadorGuatemalaHondurasJosé Rubén ZamoraLibertad de prensaMichael GreensponNicaraguaperiodistasSociedad Interamericana de Prensa
Nota anterior

Belice denuncia incidentes fronterizos con militares guatemaltecos 

Siguiente nota

Panamá registra 1,365 casos de dengue y 3,668 de malaria este año

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de CONRED camina por una de las zonas afectadas por los sismos en Jutiapa, Guatemala.
Región

Sismos no dan tregua en Guatemala: más de 150 viviendas dañadas en Jutiapa y continúan los temblores

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá registra 1,365 casos de dengue y 3,668 de malaria este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La declaración fue suscrita en Santo Domingo, durante la toma de posesión del presidente dominicano Luis Abinader, quien este viernes inició su segundo mandato.

Guatemala, Costa Rica y Panamá se unen a declaración que urge a Venezuela a publicar actas electorales

16 agosto, 2024
La familia dictatorial nicaragüense se ha apoderado de todo un vecindario y expulsado a sus residentes.

Dictadura Ortega-Murillo expulsa a familias que residen alrededor de su búnker en Managua

24 febrero, 2025
Imágenes de las inundaciones en Managua.

Lluvias provocan inundaciones y daños en la capital nicaragüense

11 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version