• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá registra 1,365 casos de dengue y 3,668 de malaria este año

3 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El índice de contagios de enfermedades transmitidas por mosquitos está en aumento en Panamá y en lo que va del año este país reporta 3,668 casos de malaria y 1,365 de dengue, según el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Además hay presencia de contagios de chikungunya y zika.

Del total de casos compartido por Salud, se conoce que 1,201 pacientes han sido reportados sin signos de alarma, en cambio 157 han padecido complicaciones y hay 7 contagiados con dengue que fueron catalogados como graves.

Pese a que no se reportan fallecimientos por estas causas, las autoridades sanitarias están alarmadas por los elevados contagios y han reforzado medidas preventivas.

El reporte indica que son 7 territorios los más afectados entre estos, Colón con un total de 292 casos; Panamá Metro con 260; Panamá Oeste, 170; Bocas del Toro, 152; Panamá Norte, con 131; mientras que San Miguelito reporta 129, Los Santos 62 y Herrera 60. 

La malaria y su incidencia

La Malaria en los últimos meses ha tenido una incidencia que va a pico, ya que en esta región se han reportado repuntes significativos que causan alarmas a las autoridades del país centroamericano. 

El Ministerio de Salud tiene un registro de 3,668 casos en lo que va del año y confirma que hay 104 casos activos establecidos en la comarca de Guna Yala con 78 casos, el Darién con 25 casos y 1 para Bocas de Toro.

El informe epidemiológico reitera que en lo que va del año 2023 se reportaron 13 casos de fiebre por Hantavirus, de los cuales 8 son por síndrome cardiopulmonar; 1,365 casos de Dengue, 3,668 casos de malaria, 7 casos de Chikungunya y 548 casos de Leihmaniasis. pic.twitter.com/iuHLgg17Er

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 2, 2023

Ante esta situación el Ministerio de Salud ha recordado a las familias panameñas tener en cuenta las recomendaciones hechas por esta instancia para la prevención de estas enfermedades, manteniendo limpios sus hogares y espacios laborales. 

Asimismo solicitó a la sociedad en general a realizar una revisión de las principales fuentes de proliferación de los mosquitos que sirven como criaderos, los cuales se concentran en las mallas de las puertas, en lugares donde se acumula el agua (botellas, llantas en desuso, charcos, etc.), ventanas y los fregaderos. 

Con estas acciones, insistió, aportan a la eliminación del mosquito.

Hantavirus, leishmaniasis y chikungunya

Salud también reportó 13 casos confirmados sobre hantavirus (transmitido por roedores), de estos, 9 a través del síndrome cardiopulmonar, fiebre producto de la enfermedad en el que se reporta 4,8 personas vivas y 1 defunción en la provincia de Herrera. 

Se registran 548 casos de leishmaniasis y 7 de chikungunya.

Tags: contagiosDenguePanamáSalud pública
Nota anterior

La SIP denuncia clima desfavorable a libertad de prensa en la región

Siguiente nota

Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador mal evaluados en libertad de prensa

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador mal evaluados en libertad de prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Funcionarios de aduanas de Francia vigilan el  Airbus A340 de Legend Airlines en el aeropuerto de Vatry, al este de París, donde los pasajeros indios fueron retenidos./AFP

Los migrantes indios que iban a Nicaragua fueron enviados por Francia a Bombay

25 diciembre, 2023

“Para China, estos países son un tablero de ajedrez”: vicecanciller de Taiwán

22 marzo, 2023

El sorpresivo invitado político de Guatemala, Bernardo Arévalo

26 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version