• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La mina será un tema “fundamental” pero hasta el próximo año dice presidente de Panamá

José Raúl Mulino reconoció que no puede hacer nada contra el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional un contrato minero del Estado y aunque dijo que lo abordará, no conversará sobre ello si no retiran las demandas internacionales.

18 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reconoció la graves crisis económica que afronta el país y aceptó ue el cierre de la mina de cobre, tras ser declarado inconstitucional el contrato que le permitía su funcionamiento, fue un golpe a las finanzas públicas, pero advirtió que su gobierno no negociará “con una pistola en la cabeza” y antes de sentarse a conversar sobre el tema, las demandas internacionales deben ser retiraras.

“Yo no puedo hacer nada contra un fallo de la Corte Suprema. Cualquiera sea la solución de la mina es otras historia desde el día que la Corte declaró inconstitucional el contrato”, explicó el mandatario.

El presidente José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino), reaccionó a la demanda de una empresa canadiense contra Panamá por el cierre de la mina.

“Lo único que puedo decir hoy con certeza casi que absoluta, es que para que yo siente a representantes del gobierno a conversar con ellos,… pic.twitter.com/g5VYMAhRij

— Edna Jaramillo G. (@EdnaJaramillotv) July 18, 2024

“La cosa va a venir por donde el gobierno panameño diga que debe venir. Nosotros somos igualmente dueños de esa mina como Estado que da una concesión”, añadió.

El año pasado, tras un mes de protestas populares, un fallo judicial dictaminó que el contrato avalado por el gobierno y la Asamblea para ampliar la explotación de la minería a cielo abierto era inconstitucional, por lo que se ordenó el cierre de esta.

La Mina Panamá representaba el 5 % del Producto Interno bruto del país y entrada miles de empleos.

Según Mulino, el tema será de primer interés en su agenda pero hasta el año próximo.

“No podemos hacer nada para parar esas demandas. Son pretensiones de empresas muy grandes que sienten que el cierre de la mina, y con justificada razón, les truncó una inversión multimillonaria.

Nosotros nos dimos el gusto de cerrar una mina que representaba el 5% del PIB y una barbaridad de millones de dólares que no es una inversión solo de First Quantum (la compañía canadiense), ahí hay plata del mundo entero”, justificó.

Migración ordenada

El presidente Mulino dijo que la instalación de las alambradas en la selva del Darién ha ayudado a controlar el flujo de migrantes irregulares. Esta fue una de sus primeras fue el reforzar la seguridad por la región, que el año pasado fue transitada por más de medio millón de viajeros.

“El sistema e haber puesto las cercas y reducir el tránsito hacia una sola dirección ha ayudado mucho,así como también el patrullaje intenso 24/7, son cerca de 19 patrullas”, explicó.

Sin embargo, reconoció que las medidas son para “cuidar a los migrantes, pero también canalizándole flujo ordenado de esa gente, que merecen toda nuestra atención como seres humanos que son, no son delincuentes”.

“Son personas que están buscando un sueño americano y nos toca a nosotros velar por ellos hasta que resolvamos este problema ojalá que prontito”, añadió.

Tags: DariéndemandaJosé Raúl MulinoMigraciónMineraPanamápresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Corte Suprema de Panamá.
Región

Polémica en Panamá por jubilaciones especiales al 100% para magistrados y jueces

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El diputado David Illescas, del Movimiento Semilla, encara a Berner García por su nombramiento como director interino de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Región

Protesta en Universidad San Carlos de Guatemala: estudiantes retienen y agreden a director asignado en Escuela de Psicología

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Región

EEUU advierte de los motivos por los que la visa puede ser revocada

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Paquetes de droga decomisados en Guatemala.
Región

Guatemala confirma incautación de 1,783 kilos de cocaína en operación naval frente a costas del Pacífico

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota

Órganos electorales y democracia en Honduras

Newsletter

Premium Content

Opositores marchan en Choluteca para expresar su descontento con la presidenta hondureña

25 noviembre, 2023
Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.

Manuel Zelaya aclara polémica frase sobre “no temer ni a Dios” y ofrece interpretación teológica

3 mayo, 2025

Modelo costarricense destaca en anuncio de aguacates en el Superbowl

11 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version