• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Órganos electorales y democracia en Honduras

Por Juan Ramón Martínez, académico hondureño

19 julio, 2024
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El resurgimiento del Partido Liberal, es esperanzador. El oxígeno que le aportan los nuevos líderes que se le han unido, es útil para frenar el autoritarismo que Mel Zelaya le ha impuesto al Partido Libertad y Refundación, comprometiéndolo en un proyecto “socialista” que tiene más que ver con el capricho infantil que quiere hacerse “revolucionario” para que su padre, — que lo consideró un inútil –, lo perdone y celebre por su proyecto “transformador”.

Pero la incorporación de Jorge Cálix y Salvador Nasralla al Partido Liberal no bastan para ganar las elecciones. Hace falta controlar la voluntad autoritaria del PRL, reducir su capacidad de acción en el manejo de los recursos públicos; y alejarlo del control de los órganos electorales y de las Fuerzas Armadas.

La fuerza del PRL nace en el control del presupuesto. Mel lo usó en su primer gobierno para arrinconar al Congreso Nacional. Ahora, Rixi Moncada sin ninguna legalidad lo maneja, subordinando incluso a Xiomara Castro a su voluntad.

Y a su errático asesor, Manuel Zelaya. La paralización de la administración pública, la falta de arranque del gobierno, tiene que ver con una visión centralizadora y suicida del poder, que, aunque puede servirles para ganar las elecciones, como dicen sus asesores, es negativa para Honduras y los hondureños.

El PRL controla los órganos electorales mediante una “alianza” con Flores y Asfura que, si no se frena a tiempo, puede hacer inútiles los votos electorales en las próximas elecciones generales.

El Congreso Nacional, en donde las fuerzas democráticas se han consolidado, es necesario que se hagan los cambios en el Consejo Nacional Electoral y en el RNP, para que los partidos políticos, concurran en igualdad de condiciones; y no como ahora, en que Mel y Rixi Moncada, tienen todo asegurado con el apoyo inocente de dos “líderes” políticos que, si no rectifican, caerán en la condición de traidores a la democracia y la paz de Honduras y los hondureños.

El Congreso Nacional, debe controlar el presupuesto especialmente las transferencias presupuestarias; y, vigilar el endeudamiento. Para ello, debe reorganizarse la Comisión de Presupuesto, de modo que sea dirigidas por diputados demócratas. Revisar el nombramiento de Marlon Ochoa, Rolando Kattan, Roberto Breve y Paola Hall, es algo urgente y necesario, para garantizar elecciones confiables.

Y al final, lo mas importante. Hay que liberar a las Fuerzas Armadas de la obediencia a la familia Zelaya. Para ello, hay que reformar la ley, para que la misión de las Fuerzas Armadas de vigilar la vigencia de la Constitución, se vea reforzada por el nombramiento del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, por el Congreso Nacional, entre los mejores oficiales superiores. De este modo, los militares recibirán el respeto que se merecen.

La Constitución de 1957, introdujo la autonomía de las Fuerzas Armadas como un mecanismo por medio del cual, el pueblo, sometía a los políticos al respeto de las normas constituciones, que operó favorablemente, pudiéndose así, garantizar por el más largo periodo histórico, la sucesión presidencial y la celebración de elecciones libres y democráticas. Las contra reformas efectuadas por Reina y Flores, le permitieron a JOH reelegirse, contando con el respaldo de los líderes civiles del liberalismo y el socialismo “melista”.

En conclusión, la fortaleza del Partido Liberal y su probable éxito en las elecciones, derrotando a los amenazantes socialistas, tiene que asegurarse mediante las reformas necesarias que evite el uso del gobierno, como medio irregular de asegurar la continuidad del régimen actual. Como sabemos desde hace muchos años, los éxitos de los candidatos, están determinados más por el control en la “contada” de los votos, que por los votos mismos.

Tags: HondurasMel ZelayaPartido LiberalSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El gobernante cubano, Miguel Díaz Canel.
Opinión

Fracturas del castrismo

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El dictador nicaragüense Daniel Ortega.
Opinión

Sobre las amenazas de expulsar diplomáticos por parte del régimen de Ortega

Por Equipo CA360
3 junio, 2025
Opinión

El bronco tono de la campaña electoral en Honduras

Por Equipo CA360
29 mayo, 2025
Siguiente nota

Estados Unidos advierte que Ortega inventa deudas de impuestos para confiscar empresas

Newsletter

Premium Content

Artistas hondureños crean una galería a cielo abierto en Tegucigalpa

9 febrero, 2024
Sede del Banco Central de Nicaragua.

Persiste declive en el empleo formal en Nicaragua desde la crisis de 2018

26 diciembre, 2023
El café sigue ocupando un importante porcentaje de las exportaciones de algunos países de la región.

Trump también impacta en el café: cerró en 2024 en su precio más alto en 47 años

10 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version