• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La detención de migrantes centroamericanos en la frontera sur de EUU cayó 78.33% en junio

El 45.2% de los detenidos por la Patrulla Fronteriza en el primer semestre del año eran ciudadanos guatemaltecos.

23 julio, 2025
in Región
0
Un vehículo de la Patrulla Fronteriza estadounidense vigila una zona del desierto en la frontera sur de ese país con México.

Un vehículo de la Patrulla Fronteriza estadounidense vigila una zona del desierto en la frontera sur de ese país con México.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La detención de migrantes centroamericanos en la frontera sur de Estados Unidos registró una caída del 78.33 % en junio en comparación con enero de este mismo año, según datos oficiales del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Entre enero y junio de 2025, CBP contabilizó 25,736 arrestos de personas procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, lo que representa una reducción drástica en los flujos migratorios desde Centroamérica.

La mayoría de estas detenciones, un 46.8 %, ocurrieron en enero, justo cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. Ese mes, la Patrulla Fronteriza detuvo a 12,055 migrantes centroamericanos, principalmente hondureños y guatemaltecos.

Sin embargo, para febrero la cifra cayó a 3,019, lo que implica una reducción del 75 % en solo 40 días desde el inicio de la nueva administración.

En los meses siguientes, los arrestos se mantuvieron a la baja, siendo marzo el mes con el menor número de detenciones, con 2,425 migrantes.

En lo que va del año, los guatemaltecos representaron el 45.2 % del total de detenciones, seguidos por los hondureños con un 36.1 %, los salvadoreños con un 13.5 %, y los nicaragüenses con el porcentaje restante.

Cifras del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.

Además de la disminución en detenciones, los vuelos de deportación de migrantes han aumentado un 34 % desde la toma de posesión de Trump, de acuerdo con un informe publicado a inicios de julio por la organización Witness at the Border.

Honduras y El Salvador figuran entre los países con mayor incremento en los vuelos de repatriación, mientras que la política migratoria del nuevo gobierno ha reforzado las medidas de control fronterizo y las operaciones de retorno forzado.

Tags: arrestos de migrantesCBPdeportacionesDetenciónDonald Trumpfrontera sur EE.UU.Guatemala Honduras El Salvadormigración centroamericanamigrantes centroamericanospolítica migratoria EE.UU. 2025.vuelos de deportación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Simulador de tiro donado a Costa Rica por Estados Unidos.
Región

Costa Rica incorpora simulador de tiro para entrenar a sus fuerzas policiales con apoyo de EEUU

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Personal de la fiscalía guatemalteca en el lugar del hallazgo de la osamenta.
Región

Hallan restos humanos en Tikal que serían de turista estadounidense desaparecido en 2023

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Real España goleó 4-0 al Olancho en el arranque del torneo Apertura 2025 de Honduras, la Liga Hondubet.
Región

Real España golea a Olancho FC en el inicio del Apertura 2025 de Honduras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Los migrantes  deportados llegaron a Venezuela el viernes 18 de julio.
Región

ONG responsabiliza a El Salvador y Estados Unidos por presuntas violaciones a derechos humanos de venezolanos

Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
El proyecto inició en 2025 y se enfocó en los migrantes de tránsito hacia Estados Unidos.
Región

Médicos Sin Fronteras concluye proyecto humanitario que atendió más de 238 mil migrantes en Guatemala

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Siguiente nota
El diputado Luis Aguirre, del partido Cabal, lanza una llanta al ministro de Comunicaciones Luis Díaz, durante una citación en el Congreso.

Diputado le lanza una llanta a ministro en el Congreso,
Arévalo condena agresión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Guatemala son el tercer y cuarto mayor exportador de banano del mundo, respectivamente.

El banano de tres países centroamericanos afectados por nuevos aranceles de EEUU

7 abril, 2025
Denis Moncada Colindres, un declarado enemigo de EEUU y de Donald Trump, mientras fue canciller de Nicaragua. Apodado por la prensa y analistas como el “filibustero” de la diplomacia nicaragüense, su estilo ha sido descrito como un arma de desgaste, buscando dilatar discusiones y evadir acuerdos que puedan perjudicar la narrativa oficial de la dictadura.

El candidato de Ortega al SICA es un declarado enemigo de EEUU y de Trump

15 noviembre, 2024
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Corte Suprema de Panamá le rechaza otro amparo al expresidente Martinelli

22 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version