• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras tiene un déficit de 10 mil policías, reconoce el secretario de Seguridad

El país debería tener 30,000 agentes, dijo Gustavo Sánchez. El director de la policía, Juan Manuel Aguilar, por su lado, dijo que las leyes del país no les permiten una política de seguridad de mano dura como la de El Salvador.

14 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, reconoció que el país tiene un déficit de 10,000 policías y que la cifra ideal es de 30,000 agentes.

Ante los cuestionamientos generales sobre por qué no seguir el “método Nayib Bukele”, de mano dura contra las pandillas, el funcionario justificó que a Honduras se le debe comparar “con Honduras”.

“Tenemos un déficit de 10,000 policías”, dijo en la entrevista televisiva de Frente a Frente.

Explicó que cuando el gobierno de Xiomara Castro asumió, en enero de 2022, la Policía Nacional solo contaba con 16,000 agentes y actualmente hay 20,000. 

“Lo vamos a dejar con 24,000”, agregó.

Incluso dijo que en el año 2021, sólo lograron graduar 1,000 agentes cuando en ese período desertaron 1,200 debido al “mal clima laboral” que había en la institución.

Honduras no es como El Salvador

Por su parte, el director de la Policía, Juan Manuel Aguilar, justificó que en Honduras no puedan arrestar a pandilleros como en El Salvador, porque los marcos legales del país no permiten “la mano dura”.

“El derecho penal salvadoreño y la normativa jurídica hondureña son totalmente diferentes. Ellos readecuaron la normativa jurídica para hacer lo que en El Salvador se está logrando. Yo no puedo ir a detener a una persona solo porque es simpatizante, porque hace ademanes con sus manos, porque es miembro de una pandilla”, dijo.

#FrenteaFrente 🔵 | Juan Manuel Aguilar, director de la Policía Nacional: "Si El Salvador hizo lo que ellos hicieron y les está yendo bien, nosotros no podemos hacerlo porque estamos cometiendo delito" 👇 pic.twitter.com/7MRWm65kp6

— Frente a Frente (@FrenteaFrenteHN) November 14, 2023

“Si yo hago eso, cometo un delito en Honduras. El Salvador tiene su propia normativa jurídica”, agregó respecto al régimen de excepción que rige en territorio salvadoreño desde marzo de 2022 y que ha permitido el arresto de casi 74,000 pandilleros.

Honduras es uno de los países con el más alto índice de homicidios en América. Entre enero y septiembre el gobierno registró 2,306 asesinatos, aunque reporta que es una cifra 16.5 % menor a la registrada en el mismo período del año pasado.

 

Tags: criminalidadDéficit agenteshomicidiosHondurasinseguridadMinisterio de SeguridadPolicía Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Frank Mora, embajador de Estados Unidos ante la OEA.

Embajador de EEUU ante la OEA dice que se asegurará de que su país “no abandone al pueblo de Nicaragua”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cooperación de EEUU entrega flota de vehículos para patrullar fronteras salvadoreñas

11 julio, 2024

Presidente de Guatemala también se reunió con Joe Biden en Washington

26 marzo, 2024

Separan a menores de secta ultraortodoxa de sus madres por orden de juez guatemalteco

15 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version