miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras desarrolla operación para combatir el uso de armas de fuego y reducir la criminalidad

La medida incluye inspecciones en centros nocturnos y hoteles para detectar delitos contra menores, trata de personas, y tráfico de drogas, además de verificar derechos de adultos mayores.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 marzo, 2025
in Región
0
Honduras desarrolla operación para combatir el uso de armas de fuego y reducir la criminalidad
384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de reducir los índices de criminalidad en Honduras, el Ministerio Público (MP) ha puesto en marcha la Operación Nacional III, enfocada principalmente en el decomiso de armas de fuego.

Según estadísticas de la Policía Nacional hondureña, entre 2023 y el 16 de marzo de 2025, se han registrado 4,596 homicidios en el país, en los que las armas de fuego fueron el principal instrumento del crimen, además, en este mismo período se han decomisado 14,459 armas que estaban involucradas en delitos y faltas generales.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

De acuerdo con las autoridades, en el marco de esta operación también se ha logrado el decomiso de 1,475 armas de fuego de uso prohibido, las cuales no están registradas en el país y son utilizadas en crímenes como extorsión, tráfico de drogas y secuestros.

#OperaciónNacional_III En Puerto Cortés se ejecutan inspecciones en centros nocturnos en conjunto con el SENAF, Policía Nacional, Policía Municipal y Defensoría de la Niñez para la prevención y combate del delito de trata de personas en todas sus modalidades pic.twitter.com/Axs0Wu8acx

— Ministerio Público (@MP_Honduras) March 28, 2025

Como parte de la Operación Nacional III, la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) ha trabajado junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar en la inspección de centros nocturnos y hoteles en la capital, con el fin de detectar delitos en contra de menores de edad, como el abuso sexual y la explotación.

Según las autoridades, también se han llevado a cabo inspecciones por parte de la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM) en restaurantes y hoteles para garantizar que se vendan productos en buen estado y que se cumpla con los derechos de los adultos mayores, como los descuentos en productos.

Adicionalmente, en Comayagüela se han realizado operativos en bares, discotecas y hoteles, con el objetivo de detectar la trata de personas, el tráfico de drogas y la portación ilegal de armas, entre otros delitos, según las autoridades hondureñas.

Además se ha trabajado para verificar las condiciones de los asilos y centros de protección de adultos mayores, y se han realizado capacitaciones sobre los derechos de los consumidores y los procedimientos en la toma de denuncias.

Por otro lado, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) han intensificado sus esfuerzos para desmantelar estructuras criminales vinculadas al tráfico de drogas, especialmente en el departamento de Olancho, donde se han identificado bandas criminales como la de “Fran”, quienes están siendo investigados por su implicación en varios delitos.

Tags: Armas de fuegoHondurasMinisterio Públicoseguridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele conversa telefónicamente con Trump para felicitarlo

Bukele visitará la Casa Blanca tras acuerdo con Trump sobre deportados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version