lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Homicidios en Guatemala aumentaron un 21 %: en el primer semestre del 2025

La violencia en Guatemala no cede, hay un repunte en criminalidad y accionar de las pandillas. Un nuevo informe revela que los homicidios aumentaron de manera alarmante en 2025, alcanzando una tasa interanual de 17.65 por cada 100 mil habitantes.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
in Región
0
Homicidios en Guatemala aumentaron un 21 %: en el primer semestre del 2025

El accionar de las pandillas ha derivado en más ataques armados.

407
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los homicidios en Guatemala tuvieron un incremento del 21% en el primer semestre de 2025, en comparación al mismo periodo del año anterior, según cifras reveladas el miércoles por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

Entre enero y julio de este año se registraron 326 homicidios más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 21 %.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

El alza de homicidios ha sido constante, mes tras mes, lo que elevó la tasa interanual de 17.47 a 17.65 en el mes de julio.

El analista David Casasola, del CIEN, explicó que la tendencia es clara, “En los primeros siete meses de 2025 ha habido una mayor cantidad de personas fallecidas por homicidios en comparación con el mismo periodo de 2024. Al día de hoy llevamos 326 homicidios más que el año pasado”.

Los homicidios aumentaron y la ciudad de Guatemala es una de las regiones más afectadas.

Los datos revelan que julio cerró con 272 asesinatos, frente a 235 en el mismo mes de 2024. Febrero fue el mes con el mayor repunte, con 96 casos adicionales, mientras que junio mostró el incremento más bajo, con 19 muertes más que el año anterior.

 

La Ciudad de Guatemala con más homicidios

La violencia no está distribuida de forma uniforme en el país. El departamento de Guatemala concentra el 51 % de los homicidios y el municipio capitalino reúne el 22 % de l total.

Dentro de la ciudad, cinco zonas destacan por su alta incidencia: la zona 18, con 87 asesinatos; la zona 7, con 37; la zona 6, con 35; la zona 1, con 32 y la zona 12, con 26 casos.

Un ataque armado en contra de un hombre, quien se conducía a bordo de una motocicleta se suscitó en el anillo periférico 4-40 zona 3; al evaluarlo se determinó que había fallecido, se está a la espera de las autoridades para los trámites de ley. #74AñosdeServicio pic.twitter.com/icIHVKrL2a

— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) August 26, 2025

Otros departamentos también muestran alzas significativas como Quetzaltenango, donde los homicidios crecieron un 158 %.

El fenómeno de las extorsiones también sigue en aumento. Solo en julio se denunciaron 2 mil 396 casos, frente a los 2 mil 216 de junio. Esto equivale a una tasa interanual de 152 denuncias por cada 100 mil habitantes.

Al igual que en los homicidios, el municipio de Guatemala concentra la mayor parte, con un 21 % de las denuncias.

Casasola advirtió que ambos delitos presentan un patrón común: “Están localizados en puntos específicos del país”. En ese sentido, recalcó la necesidad de diseñar respuestas de seguridad adaptadas a la realidad de cada municipio, zona e incluso barrio.

 

2025: 239 días de trabajo fuerte y firme 💪

Allanamientos en zona 7 🚨

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión en coordinación con la PNC realiza una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en un inmueble ubicado en la zona 7 de la ciudad… pic.twitter.com/pzcWaNuVz7

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 27, 2025

El experto subrayó que contener esta ola de violencia requerirá intervenciones puntuales y estrategias diferenciadas: “Para reducir la tasa no solo se trata de frenar homicidios, sino de intervenir con una lógica territorial muy precisa”.

El informe fue elaborado por el CIEN en el marco de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la organización Crime Stoppers.

Tags: asesinatosCIENCiudad de GuatemalaCrime Stopperscrimencrimen organizadoFundesaGuatemalahomicidiosinseguridadinvestigaciónpandillasPNCseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version