Las Hermanas de la Caridad confirmaron que dejarán la administración del Hogar del Niño San Vicente de Paúl, ubicado en el viejo barrio San Jacinto, San Salvador, a partir del 1 de septiembre de 2025. La decisión se debe a la falta de personal y al proceso de revisión interna que la congregación inició en 2020.
En un comunicado emitido desde Guatemala, la Compañía de las Hijas de la Caridad en la Provincia de América Central aclaró que no se trata de un desalojo por parte del gobierno salvadoreño, como se había especulado en versiones difundidas en redes sociales. La decisión, enfatizó, responde al discernimiento interno de la congregación sobre cómo continuar su misión de servicio a los más pobres y necesitados.
Causas del retiro
Las religiosas explicaron que la disminución de vocaciones y la falta de personal disponible para asumir cargos de dirección fueron factores clave en la determinación.
“Optamos por retirarnos de algunas instituciones en las que hemos servido por muchos años”, señaló el comunicado firmado por la hermana Delia M. Cabrera, representante de la congregación.

Pese a la salida del Hogar San Vicente de Paúl, las Hijas de la Caridad aseguraron que continuarán prestando servicios en el Hogar Moraga —en coordinación con el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONAPINA)—, en escuelas del país y en otros proyectos destinados a personas en situación de vulnerabilidad.
Más de un siglo de servicio
Las Hermanas de la Caridad llegaron al Hogar del Niño en abril de 1877 y asumieron su dirección en 1974. Desde entonces, han liderado la atención integral de menores en situación de orfandad, abandono y vulnerabilidad. Actualmente, la institución estatal dependiente del Instituto Salvadoreño de Protección al Menor (ISPM) atiende a unos 300 niños y niñas de entre 0 y 12 años.
A lo largo de décadas, las religiosas coordinaron áreas como salud, educación, talleres vocacionales, alimentación y apoyo psicológico. Bajo los principios vicentinos de humildad, sencillez y caridad, garantizaron el funcionamiento del centro en coordinación con el Estado.
Impacto en la niñez salvadoreña
El Hogar San Vicente de Paúl se consolidó como uno de los principales espacios de protección infantil del país gracias al acompañamiento de las Hijas de la Caridad. La salida de la congregación marca el cierre de una etapa histórica en la atención a la niñez vulnerable de El Salvador.
El ISPM será responsable de garantizar la continuidad de la atención y la administración del centro, mientras las Hermanas concentran su labor en otras áreas de asistencia social.