• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guerra en Costa Rica por mercado de marihuana

Bandas locales batallan por ganarle mercado a grupos colombianos y guatemaltecos y controlar la distribución de marihuana.

16 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cárteles locales han librado una guerra contra bandas de Colombia y Guatemala por obtener el control total de la venta de marihuana en Costa Rica, dijeron las autoridades antidrogas de este país centroamericano.

En la provincia de Limón se encuentra una banda de extranjeros que busca acaparar el mercado de la droga, quienes son asentados por los cárteles mexicanos, quienes trasladan la droga al Caribe costarricense para traficarla en lugares turísticos.

Mauricio Boraschi, fiscal adjunto del Ministerio Público de Costa Rica, dijo que tienen información suministrada por inteligencia y pericias policiales que asegura que parte de la marihuana que se distribuye en el país llega desde México.

“Es un fenómeno donde los cárteles mexicanos han decidido ingresar en el mercado nacional. Muchas de las organizaciones internacionales están centrando en la distribución en Costa Rica por el tema de la alteración de la marihuana”, dijo Boraschi, quien también en su momento estuvo a cargo de la Dirección del Instituto Costarricense Contra las Drogas (ICD) y de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Asimismo, compartió que la marihuana que llega de México, Colombia y Jamaica, los cuales han sido abastecedores por muchos años en Costa Rica, contiene THC (delta-. 9-tetrahydrocannabinol) más altos, lo que la vuelve más adictiva que la que se produce en el país.

“Genera una marihuana más adictiva y, por lo tanto, constituye un paso preliminar para consumir otras drogas, que estos mismos carteles distribuyen”, dijo.

Las autoridades reportaron que el fin de semana pasado, oficiales Guardacostas detuvieron a dos nicaragüenses de apellidos Homfret Henry (34 años) y Pineda Rocha (42 años). Estas personas trasladaban 1,196 kilos de marihuana con procedencia de Colombia.

Asimismo, en el combate al narcotráfico, en febrero de este año apresaron a 4 hombres con 377 paquetes de marihuana, dentro de 116 sacos de nylon y 12 bolsas plásticas.

En estas redadas realizadas por la policía también detuvieron a un predicador colombiano de apellidos Cortés Franco (38 años), junto a otras personas que formaban parte de una banda dedicada al tráfico de marihuana.

En ese momento Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), compartió que Cortés Franco, trasladaba la droga desde el Valle del Cauca (Colombia) hacia este país centroamericano. Según el organismo, esta banda llegaba a ganar entre $60,000 y $200,000 producto de este ilícito. Además, según las autoridades, también traficaban cocaína.

Por su parte Mauricio Boraschi, fiscal adjunto del Ministerio Público de Costa Rica, dijo que tienen información suministrada por inteligencia y pericias policiales que asegura que parte de la marihuana que se distribuye en ese país llega desde México.

“Es un fenómeno donde los cárteles mexicanos han decidido ingresar en el mercado nacional. Muchas de las organizaciones internacionales están centrando en la distribución en Costa Rica por el tema de la alteración de la marihuana”, dijo Boraschi, quien también en su momento estuvo a cargo de la Dirección del Instituto Costarricense Contra las Drogas (ICD) y de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Asimismo, compartió que la marihuana que llega de México, Colombia y Jamaica, los cuales han sido abastecedores por muchos años en Costa Rica, contiene THC (delta-. 9-tetrahydrocannabinol) más altos, lo que la vuelve más adictiva que la que se produce en el país.

“Genera una marihuana más adictiva y, por lo tanto, constituye un paso preliminar para consumir otras drogas, que estos mismos carteles distribuyen”, dijo.

 

Tags: CártelesCosta RicaGuerramarihuananarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Baleadas, el plato más emblemático de los hondureños.
Región

Baleadas para el alma: Honduras celebra su Día Nacional con sabor, tradición y orgullo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
El gobierno de Nayib Bukele desplegó 1,500 militares y 500 policías en San Bartolo, una populosa zona del distrito de Ilopango, ante la presencia de pandilleros.
Región

Gobierno de El Salvador despliega cerco de seguridad en populosa zona urbana ante intento de reagrupación de pandillas

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Uno de los vehículos incendiados en Chinguinola, Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios que persisten.
Región

Un oficial herido, más de 140 detenidos y cuantiosos daños tras disturbios en Bocas del Toro bajo estado de urgencia

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Secuelas del vandalismo en Changuinola, Bocas del Toro, Panamá.
Región

Panamá: Tensa calma tras disturbios en Bocas del Toro; se mantiene estado de emergencia y restricciones

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Imagen del Centro Nacional de Huracanes del sistema de baja presión en desarrollo en el pacífico centroamericano.
Región

Vigilan posible formación de depresión tropical frente al pacífico centroamericano

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá aprueba nuevo contrato con minera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta suspende clases en Distrito Central de Honduras debido a la ola de calor y contaminación

6 mayo, 2024
El militar retirado nicaragüense y crítico de la dictadura de su país, Roberto Samcam, fue asesinado el jueves en San José, Costa Rica.

30 exjefes de Estado instan a Costa Rica a investigar el asesinato del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam

20 junio, 2025

La violencia en Centroamérica cuesta más de $80,000 millones anuales

30 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version