• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y Honduras hacen llamados a la calma y refuerzan asistencia consular ante operativos migratorios y protestas en Los Ángeles

Ante el clima de tensión por los operativos migratorios y las recientes protestas, los gobiernos han emitido llamados urgentes a sus comunidades para que extremen precauciones, eviten exponerse a situaciones de riesgo y busquen apoyo consular en caso de ser necesario.

9 junio, 2025
in Región
0
Protestas en Los Ángeles, California, por redadas contra migrantes (imagen tomada de redes sociales).

Protestas en Los Ángeles, California, por redadas contra migrantes (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de las crecientes tensiones por redadas migratorias masivas en Estados Unidos y protestas en el centro de Los Ángeles, los gobiernos de Guatemala y Honduras han emitido comunicados urgentes a sus connacionales, expresando preocupación y reiterando su compromiso de asistencia y protección.

La cónsul de Honduras en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez Villanueva, instó a la comunidad hondureña a no participar en actos de protesta, especialmente ante el riesgo de violencia. “Les recomendamos no participar en ningún acto de protesta y menos que fomenten la violencia dentro de sus localidades. Permanezcan en sus domicilios con sus familias, manténganse a salvo”, señaló Gutiérrez.

Asimismo, subrayó que la red consular hondureña ha recibido instrucciones para asistir y proteger a los hondureños que puedan estar en riesgo debido a la militarización en la ciudad y los operativos migratorios. Para quienes necesiten ayuda, se habilitó el número de emergencia 470-751-9077 y el correo emergenciasconsuladola@gmail.com.

Salvadoran restaurant La Ceiba helps sheriff’s deputies with tear gas in their eyes during the riots in Los Angeles pic.twitter.com/I3GQgZ6Y8d

— Salvadoran Pride (@SalvadoranPride) June 9, 2025

Por su parte, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su profunda preocupación por los recientes operativos frente a cortes migratorias, algunos de los cuales han derivado en enfrentamientos con las autoridades. En respuesta, la Cancillería guatemalteca también activó su red consular para ofrecer protección a los connacionales.

Entre las recomendaciones clave del gobierno guatemalteco destacan:

  • Consultar con abogados si las audiencias en corte pueden realizarse virtualmente o asistir acompañado por un profesional legal.
  • En caso de detención: mantener la calma, no resistirse, no portar documentos falsos, no firmar papeles sin entender su contenido y ejercer el derecho al silencio y a comunicarse con un abogado o el consulado.
  • Guatemala expresa su preocupación por los recientes operativos migratorios en Estados Unidos.#NotaDePrensa ➡️ https://t.co/bgenrzCcqL pic.twitter.com/fkhPEB05LL

    — MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 9, 2025

Además, se reafirmó el compromiso con el debido proceso y los derechos humanos, tanto dentro como fuera del país. Las acciones de apoyo forman parte del programa Retorno al Hogar, que busca acompañar y reintegrar a los migrantes guatemaltecos detenidos o deportados desde EE. UU.

La situación en Los Ángeles se ha vuelto crítica tras el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump, en medio de protestas por las redadas del ICE que han dejado más de 100 personas arrestadas. La militarización, que pasó por alto al gobernador de California, Gavin Newsom, desató una ola de indignación local y desencadenó enfrentamientos entre manifestantes, soldados y la policía.

El gobernador Newsom y la alcaldesa Karen Bass calificaron el despliegue como un abuso federal con fines políticos y urgieron a mantener la protesta en paz. Ambos solicitaron formalmente la retirada de las tropas, advirtiendo con acciones legales si no se respeta la soberanía del estado.

En este contexto de tensión, tanto Guatemala como Honduras hacen un llamado urgente a sus ciudadanos en Los Ángeles a priorizar su seguridad, evitar involucrarse en actos violentos y mantenerse informados a través de los canales consulares oficiales.

 

 

Tags: GuatemalaHondurasLos Ángelesmigrantesprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Agentes del Servicio Nacional de Migración de Panamá (imagen utilizada con fines ilustrativos).
Región

Extranjeros en Panamá deben actualizar su domicilio o enfrentar multas y deportación, dicen autoridades

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Operativo del Ministerio Público guatemalteco en la sede de la secta Lev Tahor en el municipio guatemalteco de Oratorio, al oriente del país.

Parlamento israelí discute medidas para rescatar a menores de la secta Lev Tahor en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua activa plan nacional ante alerta internacional por sarampión

14 abril, 2025
François Roudié, embajador de la Unión Europea ante el SICA.

Unión Europea reitera compromiso de financiar proyectos para Mercado Eléctrico Regional

18 febrero, 2025
Armando Urtecho, director ejecutivo del Cohep, durante la primera conferencia de prensa ofrecida este 2024.

Empresarios hondureños izan la bandera negra por crisis de desempleo

8 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version