Guatemala lanza programa para combatir al gusano barrenador del ganado

Según las autoridades guatemaltecas, el programa permitirá que el Ministerio de Agricultura y Ganadería solicite y coordine apoyo de entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para enfrentar el problema.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala mantiene el combate al gusano barrenador.

El gobierno de Guatemala creó un programa específico para enfrentar la amenaza del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que no solo afecta a animales de producción como bovinos, porcinos y equinos, sino que también puede poner en riesgo a mascotas e incluso a seres humanos.

Mediante el Acuerdo Ministerial No. 89-2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estableció el Programa de Contención, Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, que será ejecutado por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar).

El programa permitirá que el MAGA solicite y coordine apoyo de entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para enfrentar el problema.

La coordinación estará a cargo de un médico veterinario designado por la ministra del MAGA, María Fernanda Rivera, además, se contempla la contratación de personal técnico de apoyo según las necesidades operativas del programa.

Dentro de las acciones previstas, el coordinador podrá gestionar respaldo de organismos especializados para la producción, irradiación, empaque, transporte, dispersión y control de calidad de las moscas estériles, una estrategia clave en la erradicación del GBG.

También, las autoridades señalaron que con el programa se impulsará el desarrollo de nuevas cepas de moscas y tecnologías innovadoras para el control de la plaga.

Por su parte, el Visar será responsable de adquirir insumos como insecticidas y medicamentos, así como elaborar y distribuir materiales informativos destinados a la prevención, vigilancia y contención de la enfermedad.

Este esfuerzo se suma a las medidas que varios países de la región centroamericana están impulsando para frenar el avance del gusano barrenador, una plaga que ha generado alerta en la región por su impacto en la salud animal, la economía ganadera y la salud pública.

Exit mobile version