El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunció la puesta en marcha del sistema de paso ágil en fronteras con El Salvador. La medida se encuentra en fase de prueba y busca agilizar el tránsito terrestre de ciudadanos de los países que integran el CA-4: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
El procedimiento permite a los viajeros realizar su registro migratorio sin descender de sus vehículos, lo que reduce tiempos de espera y fortalece la seguridad en los puntos fronterizos. El beneficio aplica únicamente a ciudadanos del bloque regional.
El IGM aclaró que el paso ágil en frontera no será válido para quienes viajen con niñas, niños o adolescentes, ni para ciudadanos de países clasificados en las categorías B y C, de acuerdo con las disposiciones de seguridad vigentes.
Puestos fronterizos habilitados
Los puntos disponibles para este sistema son:
Valle Nuevo – Las Chinamas
San Cristóbal – Anguiatú
El Jobo – San Cristóbal
La Hachadura – Pedro de Alvarado
Durante las próximas 2 semanas se realizarán pruebas operativas. El objetivo es garantizar que la modalidad funcione sin contratiempos antes de su implementación total.
#ControlMigratorio | Instituto Guatemalteco de Migración pondrá a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. ➡️ https://t.co/9LINib5HeA pic.twitter.com/aM6dYFn34n
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 16, 2025
Contexto y antecedentes
Guatemala y El Salvador habían firmado en años anteriores una carta de entendimiento en materia migratoria, que no se reglamentó por la falta de homologación de visas. Con esta nueva medida, la administración actual reafirma su compromiso de impulsar una migración ordenada, ágil y segura, respaldada por la modernización tecnológica.
El Instituto Guatemalteco de Migración destacó que el sistema de paso ágil en frontera refuerza la eficiencia y seguridad en el tránsito internacional, beneficiando a los viajeros y fortaleciendo la integración regional.