• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gremial empresarial rechaza uso de fondos públicos para caso de estafa piramidal en Honduras y exige justicia para afectados

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) rechazó este lunes el uso de fondos públicos para atender el caso de Koriun Inversiones, calificándolo como un fraude colectivo que debe resolverse por la vía legal y exigió al Estado actuar con transparencia y responsabilidad para devolver el dinero a los afectados.

19 mayo, 2025
in Región
0
Koriun Inversiones, en Honduras, resultó ser un esquema piramidal y millares de ciudadanos se han visto afectados por la firma.

Koriun Inversiones, en Honduras, resultó ser un esquema piramidal y millares de ciudadanos se han visto afectados por la firma.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) se pronunció este lunes sobre la crisis derivada del presunto esquema de estafa masiva protagonizado por la empresa Koriun Inversiones, calificándolo como un “fraude colectivo” que requiere respuestas legales claras y transparentes por parte del Estado.

En un comunicado oficial, la cúpula del sector privado dejó claro que no respalda ningún tipo de actividad mercantil con fines ilícitos y pidió una investigación exhaustiva por parte del Ministerio Público para identificar y sancionar a los responsables del fraude. COHEP también urgió la pronta liquidación de los fondos administrados por la empresa y la devolución del dinero a los inversionistas afectados que actuaron de buena fe.

“El caso de Koriun Inversiones es un esquema de fraude y estafa colectiva”, señala el documento. “El Estado debió actuar de inmediato, conforme a la ley, para evitar mayores perjuicios a los ciudadanos”.

#ComunicadoCOHEP⬇️Ante Crisis generada por el caso de “Koriun Inversiones” pic.twitter.com/LqKrf9kebz

— COHEP (@COHEPHonduras) May 19, 2025

Crítica a iniciativa de ley que propone uso de recursos estatales

Uno de los puntos más destacados del pronunciamiento fue el rechazo a la iniciativa legislativa que busca destinar recursos públicos para atender el caso de Koriun. COHEP advirtió que dicha medida no solo carece de sustento jurídico, sino que también sentaría un peligroso precedente.

“La Constitución es clara al establecer que el Estado solo garantiza el pago de la deuda pública contraída por gobiernos constitucionales. Por tanto, no hay base legal para utilizar fondos estatales en este caso”, subraya el comunicado.

La organización también recordó que las leyes deben tener carácter general y no pueden aprobarse para beneficiar situaciones particulares, ya que eso vulnera los principios de legalidad, igualdad ante la ley y uso responsable de los recursos públicos.

Llamado a la institucionalidad y prevención ciudadana

COHEP lamentó la debilidad institucional evidenciada en la respuesta del Estado ante este caso, señalando que la falta de comunicación clara por parte de las autoridades ha generado incertidumbre y desconfianza en la población.

Además, la organización hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por empresas u organizaciones no registradas ni supervisadas, que prometen altos rendimientos financieros y operan al margen de la ley.

“Nos solidarizamos con los afectados, pero la solución debe darse en el marco del respeto a la ley y el fortalecimiento de las instituciones. El uso de fondos públicos en conflictos entre particulares no es una salida viable”, concluyó el pronunciamiento.

Finalmente, COHEP recordó que ya existen leyes como el Código de Comercio, el Código Penal, la Ley del Sistema Financiero y la Ley contra el Lavado de Activos, entre otras, que deben ser aplicadas para resolver este caso y sancionar a los responsables.

Tags: COHEPEstafa piramidalHondurasKorin Inversiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Presuntos pandilleros detenidos en Honduras en medio del estado de excecpión.
Región

Gobierno de Honduras extiende estado de excepción parcial por 45 días pese a cuestionamientos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un bombero voluntario cubre a una víctima de un ataque armado en Barberena, Santa Rosa, en Guatemala, este 4 de julio de 2025.
Región

Gobierno de Guatemala reporta 50 homicidios menos en junio en comparación a mayo de 2025

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Madecadel Isaías García Chelín, apodado el Mongol, fue entregado por Guatemala a alas autoridades salvadoreñas.
Región

Guatemala entrega a El Salvador a Mongol, pandillero de la MS-13 capturado en operativo antiextorsión

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Debido a los bloqueos de carreteras, la provincia panameña de Bocas del Toro, en el Caribe, enfrenta escasez de combustibles (imagen tomada de redes sociales).

Provincia panameña Bocas del Toro enfrenta crisis de combustible por bloqueos viales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Papa León XIV, el nuevo líder de la Iglesia Católica

8 mayo, 2025

Guatemala derrota 2-0 a El Salvador y demuestra quién manda en casa

7 septiembre, 2023
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

EE.UU. reactiva programa del Parole Humanitario para migrantes de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela

29 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version