• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno haitiano suspende vuelos a Nicaragua

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detenido 163,781 migrantes irregulares haitianos entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023.

30 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Haití habría suspendido todos los vuelos con destino a Nicaragua y los pasajeros de cinco aviones que tenían previsto salir no pudieron hacerlo desde el aeropuerto de Puerto Príncipe, confirmaron medios haitianos y The Miami Herald.

La decisión del gobierno haitiano fue comunicado a la comunidad de la aviación, según el diario estadounidense The Miami Herald.

Miles de haitianos han abandonado su país a través de Nicaragua desde que en agosto empezaron hasta siete vuelos diarios al país centroamericano. En los últimos días había hasta 15 vuelos al día. El precio del viaje suele estar entre $ 2500 y $ 3000.

Según The Miami Herald, este lunes había más de 1.000 pasajeros esperando abordar frente a la terminal de salidas del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Haití.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detenido 163,781 migrantes irregulares haitianos entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023.

La avalancha de migrantes haitianos hacia Nicaragua, en su camino hacia Estados Unidos, ha generado un movimiento de millones de dólares. Según estimaciones, tanto la dictadura de Daniel Ortega como la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) se están beneficiando económicamente de esta migración.

La aerolínea Sunrise Airways, una de las principales operadoras de los vuelos desde Puerto Príncipe hacia Managua, mencionó que estos vuelos son contratados por terceros, sin ofrecer mayores detalles.

En la capital nicaragüense, los migrantes han establecido una red de transporte y asistencia para cruzar hacia Honduras por puntos no supervisados, así como pequeños hostales para descansar antes de continuar su viaje hacia el “sueño americano”.

Entre agosto y octubre de este año, un total de 31,475 pasajeros haitianos llegaron a Managua en 268 vuelos, según el análisis del experto en migración, Manuel Orozco.

El Instituto Nacional de Migración de Honduras registra 67,607 ciudadanos haitianos que han ingresado de manera irregular al país entre el 1 de enero y el 25 de octubre de este año, incluyendo más de 9 mil menores de edad.

Además, Haití se ha vuelto una de las nacionalidades de mayor migración irregular en la región, muchos pasando por la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

 

  

Tags: Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture enEstados UnidosHaitíHondurasmigrantesNicaraguaselva del DariénThe MIami Heraldtraficantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Congreso de Honduras sesionará el 2 de noviembre tras semanas de parálisis legislativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Eyvin Hernández, en una foto personal divulgada por su familia.

Un abogado de origen salvadoreño entre los estadounidenses liberados en canje con Maduro

21 diciembre, 2023
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Guatemala busca mitigar impuesto a las remesas y envía carta a EEUU como parte de su gestión

26 mayo, 2025

Guatemala rechaza este año el ingreso de casi 17 mil migrantes irregulares venezolanos

28 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version