Gobierno guatemalteco denuncia a decenas de empresas por defraudación tributaria por $38.7 millones

La Superintendencia de Administración Tributaria dijo que varias de estas funcionaban con direcciones faltas, tenían los mismos peritos y notarios. Evadieron el pago de IVA y Renta.

Marco Livio Díaz, superintendente de Administración Tributaria de Guatemala.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala denunció a una estructura de empresas que habrían defraudado tributariamente al Estado con unos $38.7 millones (300 millones de quetzales).

En el caso hay 410 firmas que según la SAT estuvieron involucradas en “actos de defraudación”. Varias de estas sirvieron como agentes vendedores directos para el Estado entre 2021 y 2023, durante la administración de Alejandro Giammattei, ahora considerado un agente con sobradas muestras de su involucramiento en actos de corrupción. 

De acuerdo a la SAT, algunas de las firmas operaban “en direcciones inexistentes” y el objetivo era apropiarse del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Con esto, evadieron el pago de impuestos correspondientes a $826 millones (6,400 millones de quetzales).

El SAT presentó una denuncia ante el Ministerio Público y la denuncia es contra 32 empresas.

El superintendente Marco Livio Díaz dijo que más de 200 empresas involucradas tenían como domicilio fiscal la 33 calle C 10-16 de la zona 7, colonia Bamvi, una nomenclatura inexistente.

Además, por lo menos 100 empresas tienen al mismo perito contador, 410 comparten el mismo representante legal guatemalteco y socio, establecido en Belice y el 75 por ciento de estas empresas fueron constituidas por el mismo notario.

La investigación tomó 3 años, según el informe.

Exit mobile version