Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Tras la destitución de Ludin Godínez por la fuga de 20 reos en la cárcel de Fraijanes 2, el Ministerio de Gobernación de Guatemala anunció el nombramiento de Mario Luis Pacay como nuevo director del Sistema Penitenciario, en un intento por reforzar la seguridad y recuperar el control en las prisiones del país.

Mario Luis Pacay es el nuevo director del Sistema Penitenciario.

El Ministerio de Gobernación confirmó que Mario Luis Pacay asume la dirección del Sistema Penitenciario con el objetivo de garantizar la continuidad de los planes de fortalecimiento institucional. La designación ocurre un día después de la salida de Ludin Godínez, removido tras la fuga masiva registrada en el centro carcelario de Fraijanes 2, donde escaparon al menos 20 privados de libertad.

En un comunicado oficial, la cartera dirigida por Francisco Jiménez explicó que el nuevo funcionario tendrá la tarea de mantener la estabilidad y reforzar los mecanismos de control en los centros de detención del país:

“El objetivo es fortalecer y mejorar el Sistema Penitenciario nacional”.

Varios sectores exigen también la salida del Ministro de Gobernación.

Pacay es licenciado en Administración Pública por la Universidad Galileo y cuenta con una maestría en Seguridad de la Nación por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Según Gobernación, posee más de 15 años de experiencia en el servicio público y ha trabajado en distintas instituciones vinculadas a temas de seguridad nacional.

El cambio en la dirección penitenciaria ocurre en medio de una crisis institucional generada por la fuga en Fraijanes 2, considerada una de las más graves de los últimos años. El ministro Jiménez reconoció que el hecho “no debió suceder” y aseguró que se implementarán medidas más estrictas para prevenir nuevas evasiones.

 

Entre las acciones anunciadas destacan la aplicación de pruebas de polígrafo a todos los directores y subdirectores de cárceles, con apoyo técnico de Estados Unidos. Aquellos que no superen las evaluaciones serán removidos de inmediato. Además, se fortalecen las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil y el Ejército para la vigilancia perimetral en los recintos penitenciarios.

El Ministerio también confirmó que se mantiene activa la cooperación internacional con Interpol y las autoridades de El Salvador, Honduras y México, para evitar que los prófugos abandonen el país. De los 20 reos que escaparon, uno ya fue recapturado. Asimismo, se ofrecen recompensas de hasta Q150 mil por información que permita localizar a los demás fugitivos.

Exit mobile version