Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

La Cámara del Agro (Camagro) advirtió que más del 70 % de la red vial de Guatemala está en malas condiciones y señaló diez tramos carreteros como los más críticos.

La gremial señaló las rutas que afectan más el tránsito de carga en el territorio guatemalteco.

La Cámara del Agro (CAMAGRO) presentó un reporte sobre las malas condiciones de la red vial guatemalteca. La advertencia revela que al menos 130 tramos carreteros del país presentan deterioro severo. Según el gremio, los daños van desde baches profundos hasta tramos completamente destruidos, lo que afecta el transporte de productos agrícolas y la conectividad entre regiones.

Ante esta denuncia, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que ya tiene en marcha proyectos de reparación en los diez tramos señalados.

Entre ellos, destacan el tramo Zaragoza–Comalapa, en Chimaltenango, donde se contrató un proyecto de bacheo bajo el código B-011-2025, pendiente únicamente de asignar supervisor técnico, y el de Santa Elena a Laguna de Güija, en Jutiapa, donde las obras iniciaron el 8 de octubre.

En el occidente del país, el ministerio trabaja en el mantenimiento de BIF RD SM 18 – Concepción Tutuapa y San Sebastián – Ixchiguán, ambos en San Marcos, mientras que en la región central se interviene el tramo Fraijanes–Los Verdes, en Guatemala, a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL).

Las lluvias de las últimas semanas han provocado deslizamientos en varios tramos.

Algunos de estos equipos también apoyan las tareas de emergencia en la ruta a El Salvador, afectada por deslizamientos.

En la Costa Sur, el CIV informó sobre proyectos de bacheo en los tramos BIF CA 02 Occidente – Finca Cuntán (Suchitepéquez) y Finca Cuntán – Monumento Caminero (Escuintla), ambos en distintas fases de ejecución.

Además, se anunció la contratación directa de obras para Chantel–Coatepeque, en Quetzaltenango, actualmente en proceso administrativo.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, aseguró que al 10 de octubre se habían atendido 168 emergencias por parte de COVIAL y 290 por la Dirección General de Caminos, todas derivadas de los efectos de las lluvias que han impactado diversas zonas del país.

 

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las precipitaciones han provocado más de 2 mil emergencias y afectado a 35 mil personas.

En total, se contabilizan 858 tramos carreteros y 37 puentes dañados, siendo Guatemala, Baja Verapaz y Huehuetenango los departamentos más perjudicados.

El Insivumeh alerta que el suelo en regiones como Huehuetenango, Alta Verapaz y Petén se encuentra saturado en un 90%, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslizamientos.

Exit mobile version