Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Una avioneta tipo Cessna 206 con matrícula TG-DJE se estrelló este martes en una finca agrícola de Tecpán, Chimaltenango. Las autoridades confirmaron 3 víctimas mortales.

Avioneta accidentada en Chimaltenango, Guatemala, a unos 80 kilómetros de la capital. Las autoridades confirmaron la muerte de 3 personas.

Un accidente aéreo se registró este martes Tecpán, Guatemala, departamento de Chimaltenango, en el altiplano central del país, a unos 80 kilómetros de la capital. Las autoridades confirmaron 3 fallecidos.

La aeronave, una Cessna 206 con matrícula TG-DJE, se precipitó a tierra y se incendió tras el impacto.

Equipos de Bomberos Municipales Departamentales de Tecpán, San José Poaquil y Patzún acudieron al lugar y confirmaron el fallecimiento de 3 personas. Las víctimas eran de género masculino y, según reportes iniciales, murieron calcinadas.

Vuelo privado con destino a Huehuetenango

De acuerdo con información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el plan de vuelo indicaba que la aeronave había despegado del Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, con destino al departamento de Huehuetenango.

La avioneta tenía operación privada y estaba registrada bajo la matrícula TG-DJE. Según el manifiesto de vuelo presentado ante la DGAC, los tripulantes eran los pilotos Carlos Javier García Villatoro y Franklin Alexander Francisco Santos.

Durante el trayecto, la tripulación notificó la presencia de una tercera persona como pasajero, quien no aparecía en el manifiesto oficial al momento del despegue.

Autoridades investigan las causas del siniestro

La Unidad de Coordinación de Emergencias (UCE) de la DGAC confirmó el accidente en coordinación con los cuerpos de socorro locales.

El área fue acordonada para permitir el trabajo de la Unidad de Investigación de Accidentes (UIA), que determinará las causas del siniestro.

Hasta el momento, las autoridades no han precisado la identidad del tercer ocupante, ni las circunstancias que provocaron la caída de la aeronave.

La DGAC informó que recopila información técnica sobre las condiciones meteorológicas, rutas de vuelo y comunicaciones de cabina para establecer una hipótesis preliminar.

Labores de rescate y peritaje en desarrollo

Bomberos Municipales Departamentales reportaron que los restos de la avioneta fueron hallados totalmente calcinados dentro de un área de cultivo.

Los cuerpos fueron recuperados y trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para su identificación.

El incidente generó alarma entre los habitantes de la zona rural de Santa Apolonia y Tecpán, quienes informaron haber escuchado un fuerte estruendo seguido de una columna de humo.

Las autoridades locales mantienen el área bajo resguardo mientras continúan las diligencias judiciales y técnicas.

Antecedentes de accidentes similares

En los últimos años, Guatemala ha registrado varios accidentes aéreos con aeronaves privadas. La DGAC mantiene protocolos de monitoreo de vuelos internos y supervisión de mantenimiento aeronáutico, sin embargo, las condiciones del terreno y el clima en zonas montañosas como Chimaltenango pueden representar riesgos adicionales.

En un comunicado oficial, la Dirección General de Aeronáutica Civil lamentó el hecho y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.

Asimismo, reafirmó su compromiso de colaborar con las instituciones competentes en la investigación técnica y judicial para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad operacional.

Exit mobile version