En la víspera de de las manifestaciones convocadas para este lunes 28 de abril, el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, ereiteró el compromiso del gobierno de respetar el derecho a manifestarse, al tiempo que aseguró que las fuerzas de seguridad están instruidas para garantizar la libre circulación en todo el país, tal como lo ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC).
“La labor de las fuerzas de seguridad es compleja: deben proteger a quienes manifiestan y también a quienes transitan, asegurando que ambos derechos puedan coexistir en equilibrio”, expresó el ministro.
Agregó que, en caso de bloqueos, se activarán los protocolos correspondientes, priorizando el diálogo, la negociación y el respeto a los derechos humanos.
El derecho a manifestarse está garantizado por nuestra Constitución, y como autoridades somos respetuosos y garantes de ese derecho fundamental. También es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas.
Es importante…
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) April 27, 2025
El mensaje del funcionario, divulgado en redes sociales, surge en medio de una creciente expectativa por las manifestaciones anunciadas por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), que hasta el momento —según Jiménez— no ha hecho mención explícita de bloqueos, y ha informado sobre sus rutas de protesta de manera legal y transparente.
La Corte de Constitucionalidad, sin embargo, emitió un amparo preventivo que instruye al Ejecutivo a tomar medidas para garantizar la libre locomoción, reconociendo la tensión entre el ejercicio del derecho a la protesta y la circulación de los ciudadanos.
“El derecho a manifestarse está garantizado por nuestra Constitución, y como autoridades somos respetuosos y garantes de ese derecho fundamental”, dijo Jiménez. “Pero también es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas”.
El ministro reconoció que existen tensiones sociales y reclamos por parte de diversos sectores que denuncian afectaciones a sus derechos fundamentales, y llamó a la ciudadanía a ejercer sus derechos con responsabilidad, buscando el equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto a los derechos de los demás.